BECAS
VILLALBA Maria Soledad
congresos y reuniones científicas
Título:
ÁREAS DE ENDEMISMO DE PLANTAS VASCULARES EN LOS PASTIZALES MONTANOS DE LAS YUNGAS ARGENTINAS
Autor/es:
MARTÍN, CLAUDIA MELISA; ROMEO, RAQUEL ÁNGELA; VILLALBA, MARIA SOLEDAD; ENTROCASSI, GABRIELA SUSANA
Lugar:
San Fernando del Valle de Catamarca
Reunión:
Jornada; XXXIX Jornadas Argentinas de Botánica; 2023
Resumen:
Los Pastizales Montanos de las Yungas argentinas (PMY) se distribuyen de manera discontinua a lo largo de las Sierras Subandinas y Pampeanas (22°-29°S/64°-67°O,) entre 1600-3500 m s.n.m., y conforman el piso superior de vegetación del Distrito del Bosque Montano. Estos pastizales constituyen un ecosistema frágil y han sido escasamente estudiados. El objetivo de este trabajo fue identificar áreas de endemismo en los PMY con el fin de establecer su identidad biogeográfica. Para ello, se analizaron datos de distribución geográfica de 120 plantas vasculares endémicas presentes en los PMY, dichos datos fueron obtenidos de registros de herbarios y bibliográficos. Para analizar los datos de distribución y detectar las áreas de endemismo se utilizó el programa NDM/VNDM. El áreade estudio fue dividida en celdas de 0,2° y 0,1° y se utilizó un consenso de 10-40%. Como resultado, se identificaron cuatro áreas con altos valores de endemicidad: 1- Serranía del Chañi en Jujuy; 2- Serranía del Aconquija en Tucumán; 3- Serranía de Santa Victoria en Salta; 4-Serranía de Calilegua en Jujuy. Las áreas de endemismos identificadas corroboran la identidad biogeográfica de los PMY y revelan su importancia biológica y ambiental, motivo por el cual deben ser conservadas y manejadas sustentablemente.