BECAS
VILLALBA Maria Soledad
congresos y reuniones científicas
Título:
Tres áreas prioritarias para la conservación en el Bosque Chaqueño de la Provincia de Jujuy (Argentina)
Autor/es:
ENTROCASSI GABRIELA SUSANA; ROMEO RAQUEL ÁNGELA; VILLALBA MARÍA SOLEDAD
Lugar:
San Salvador de Jujuy
Reunión:
Jornada; XII Jornadas Científico Técnicas de la Facultad de Ciencias Agrarias-UNJu; 2020
Institución organizadora:
Facultad de Ciencias Agrarias-Universidad Nacional de Jujuy
Resumen:
Se realizó un análisis biogeográfico cuantitativo con el objetivo de reconocer áreasprioritarias para conservar en el Bosque Chaqueño de la Provincia de Jujuy. El áreade estudio comprendió cuatro ambientes boscosos (entre 329 y 620 msnm) y sedividió en siete Unidades Geográficas Operativas (UGOs) (1000 m2cada una):Cuenca media del río San Fancisco (Vinalito, El Talar y El Palmar); Cuenca mediadel río Lavayén (Lobatón y Acheral); Serranía de San Pedro-Chalicán y Serranía dePuesto Viejo. Se confeccionó una base de datos florística con los registrosgeorreferenciados de 49 especies arbóreas chaqueñas, estos registros se volcaron almapa del área de estudio mediante la utilización del Sistema de InformaciónGeográfica Q-GIS. Posteriormente se aplicó la técnica de Vane-Wright a datos depresencia-ausencia de las especies registradas en cada UGO, se identificaron lasUGOs con mayor representación de especies y endemismos y se analizaron suscomposiciones florísticas. Se identificaron tres especies endémicas: Cochlospermumtetraporum (?árbol de papel?) especie finícola con categoría UICN ?En peligro deextinción?, Maytenus viscifolia y Prosopis vinalillo. Los resultados obtenidos muestrantres áreas de bosque chaqueño que son prioritarias para la conservación por suriqueza específica, endemismos y combinación de especies, en el siguiente orden deprioridad: 1- Bosque Chaqueño de la Serranía de Puesto Viejo. 2- Bosque Chaqueñocon palmares de Copernicia alba de la cuenca media del río San Fransisco (Vinalito yEl Talar). 3- Bosque Chaqueño de la cuenca media del río Lavayén (Lovatón yAcheral). Los resultados obtenidos en el presente estudio, brindan informaciónrelevante para implementar estrategias de conservación y producción sustentables enestas áreas de bosque chaqueño, teniendo en cuenta que su distribución geográfica ydiversidad se encuentran actualmente en franca regresión y sujetas a una crecientetransformación y amenaza.