BECAS
PALMA NicolÁs Francisco
congresos y reuniones científicas
Título:
EFECTO DE LA VITAMINA D Y DE SU COMBINACIÓN CON IFN-α-2b EN LA SUPERVIVENCIA Y MIGRACIÓN DE CÉLULAS DE HEPATOCARCINOMA
Autor/es:
CLAROS CATLLÁ, IGNACIO; COMANZO, CARLA G; FRATTINI MAGALÍ; CHARES LAURA G; OVIEDO BUSTOS, LUCÍA; PALMA NICOLÁS FRANCISCO; VERA, MARINA C; CEBALLOS MANCINI, MARÍA PAULA; ALVAREZ, MARÍA DEL L.; QUIROGA, ARIEL DARÍO; FERRETTI, ANABELLA, C
Lugar:
ROSARIO
Reunión:
Jornada; II JORNADAS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LA FBIOyF; 2023
Institución organizadora:
FACULTAD DE CIENCIAS BIOQUÍMICAS UNR
Resumen:
Introducción: El hepatocarcinoma (HCC) es uno de los tipos de cáncer más mortales, altamente resistente a las terapias, y muy propenso a la metástasis. Sorafenib es el fármaco más empleado para el tratamiento del HCC; sin embargo, su eficacia es muy limitada1,2. Nuestro grupo ha demostrado que el IFN-α-2b es un agente antitumoral eficaz en la prevención y el tratamiento del HCC3-5. Por otro lado, hemos estudiado distintas vitaminas liposolubles, las cuales son comúnmente utilizadas como complemento a las quimioterapias aunque no exista evidencia fehaciente que confirmen su efecto beneficioso en los tratamientos. Al respecto, hemos demostrado que tanto la vitamina K2 como la E no tienen efectos beneficiosos por si solas, sino que, contrariamente, suprimen algunos de los efectos antitumorales del IFN-α-2b6,7. Por el contrario, demostramos que el isómero de vitamina E, δ-tocotrienol, potencia los efectos antiproliferativos, antiinvasivos y proapoptóticos del IFN-α-2b en líneas celulares de HCC5. En relación a la vitamina D, está descripto en la literatura que disminuye el crecimiento tumoral in vivo y la supervivencia de células de HCC8,9, pero no existen estudios sobre la combinación de esta vitamina con IFN-α-2b en dichos modelos. Así, dado que la vitamina D y el IFN-α-2b han mostrado tener efectos antitumorales contra el HCC, el objetivo de este estudio fue evaluar los efectos de la combinación de ambos compuestos en la supervivencia y migración de células de HCC.Resultados: Se utilizaron las células derivadas de HCC humano C3A, las cuales fueron tratadas con IFN-α-2b 10000 U/l (IFN) o vitamina D 100 nM (VD) o con ambos compuestos en simultáneo. Se evaluó la viabilidad a las 72 h mediante el ensayo de MTT y la migración celular a las 24 h realizando el ensayo de la herida. Se observó que tanto el IFN-α-2b como la vitamina D disminuyeron significativamente la viabilidad (-13,2%* y -15%*, respectivamente) y la migración celular (-13,5%* y -15,2%*, respectivamente) con respecto al control sin tratamiento. Por otro lado, la combinación de IFN-α-2b con vitamina D produjo una disminución de la viabilidad (-30,1%*&#) y de la migración celular (-25,2%*&#) en un grado mayor que la inducida por cada compuesto por separado. *p