BECAS
PALMA NicolÁs Francisco
congresos y reuniones científicas
Título:
EFECTO DE LA SUPLEMENTACIÓN CON GLICEROL (GLY) DURANTE EL TRATAMIENTO CON SORAFENIB (SFB) EN CÉLULAS DE CARCINOMA HEPATOCELULAR HUMANO (HCC)
Autor/es:
CHARES LAURA G; PALMA NICOLÁS FRANCISCO; LIVORE, VERÓNICA INÉS; FRATTINI MAGALÍ; CLAROS CATLLÁ, IGNACIO; FERRETTI, ANABELLA, C; COMANZO, CARLA G; OVIEDO BUSTOS, LUCÍA; QUIROGA, ARIEL DARÍO; ALVAREZ, MARÍA DEL L.; CEBALLOS MANCINI, MARÍA PAULA
Lugar:
ROSARIO
Reunión:
Congreso; XXIV Congreso y XLII Reunión Anual de la Sociedad de Biología de Rosario; 2023
Institución organizadora:
Sociedad de Biología de Rosario
Resumen:
El HCC es una de las principales causas de muerte por cáncer en el mundo. Esto se debe, en parte, a que es diagnosticado en etapas avanzadas donde los tratamientos disponibles no resultan eficaces. Aunque SFB se utiliza como uno de los tratamientos de primera línea, solo prolonga pocos meses la sobrevida de los pacientes. Es necesaria la búsqueda de mejores terapias contra el HCC. Basados en estudios previos del grupo que mostraron los efectos antiproliferativos y proapoptóticos del GLY en un modelo in vivo de carcinogénesis hepática, planteamos que el GLY podría ser utilizado en combinación con SFB para el tratamiento del HCC. Objetivo: analizar si el GLY mejora la sensibilidad de las células de HCC a SFB in vitro, en la línea celular de HCC Huh7. Métodos: Cultivos 2D (monocapa) y 3D (esferoides) fueron tratados durante 72 h con diferentes concentraciones de SFB (2D: 0,5-8 μΜ, 3D: 1-32 μΜ) o GLY (2D: 0,25-4 μΜ, 3D: 0,5-32 μΜ) para obtener curvas dosis-respuesta y establecer las concentraciones de trabajo. Luego, los cultivos se trataron durante 72 h con SFB (2D: 2μΜ; 3D: 4μΜ), con GLY (2D: 1μΜ; 3D: 2μΜ), con la combinación SFB+GLY, o con el vehículo dimetilsulfóxido (grupo control). Se estudiaron la viabilidad (2D: bromuro de 3(4,5 dimetil-2-tiazoil)-2,5-difeniltetrazólico; 3D: fosfatasa ácida), proliferación (3D: crecimiento del esferoide 72h/0h), migración (2D: cierre de la herida; 3D: migración del esferoide), invasión (2D: placas transpocillo) y apoptosis (2D: tinción con anexina V/ioduro de propidio y citometría). $p