BECAS
SUASNÁBAR IvÁn
congresos y reuniones científicas
Título:
La escritura en movimiento. Desplazamiento y sustracción en la génesis textual de Damas chinas de Mario Bellatin
Autor/es:
SUASNÁBAR, IVÁN
Lugar:
La Plata
Reunión:
Congreso; II Congreso de la Delegación Argentina de la Asociación de Lingüística y Filología de América Latina (ALFAL) y VII Jornadas Internacionales de Investigación en Filología Hispánica; 2015
Institución organizadora:
Universidad Nacional de La Plata
Resumen:
El siguiente trabajo surge de la lectura y el contacto directo con el archivo de manuscritos de Mario Bellatin domiciliados en la CriGAE (área de investigación en Crítica Genética y Archivos de Escritores). Del conjunto de este material, hemos seleccionamos dos versiones mecanografiadas de Damas chinas, corpus que constituye un primer momento de escritura de la novela y cuyo organización narrativa es muy diferente a la posterior versión de Editorial Anagrama, publicada en 2006. Tomando como eje estas dos instancias de archivación, el objetivo será dar cuenta de las diferencias que existen entre ambas versiones, partiendo de la premisa de que la génesis escritural de Mario Bellatin se caracteriza por tres operaciones básicas: el contagio, la sustracción y el desplazamiento. La acción conjunta de dichos procedimientos configura un proceso de escritura que oscila entre la puesta en contacto de unidades narrativas de diversa índole ?ya sea mediante diferencias temporales o por cambios en la voz narrativa o el punto de vista- y el recorte de fragmentos de texto ?con su posterior relocalización en un nuevo lugar-. Entre dichas operaciones se extenderá un espacio de escritura caracterizado por constantes desplazamientos de bloques textuales, dando como resultado un ordenamiento complemente diferente de la materia narrativa. Comprender el modo en que estos tres procedimientos operan sobre la propia materia narrativa resulta fundamental para entender cómo es que funciona esa verdadera máquina narrativa que es la prosa bellatiniana.