BECAS
SUASNÁBAR IvÁn
congresos y reuniones científicas
Título:
Beatriz Sarlo y la hipótesis del "regionalismo no regionalista" como clave de lectura: de Juan L. Ortiz a Selva Almada
Autor/es:
SUASNÁBAR, IVÁN
Lugar:
La Plata
Reunión:
Congreso; X Congreso Internacional Orbis Tertius; 2019
Resumen:
En el n° 56 de Punto de Vista y con motivo de la aparición de la Obra Completa de Juan L. Ortiz publicada por la Universidad Nacional del Litoral, Beatriz Sarlo (1996) escribe una extensa nota titulada "La duda y el pentimento". Allí aparece formulado uno de los conceptos más persistentes y representativos de su imaginario crítico: el "regionalismo no regionalista" como clave de lectura de textos estrechamente ligados a un lugar de enunciación, aunque exentos de costumbrismo y elementos folklóricos. De "El Gualeguay" de Ortiz a la invención de la ?zona? saeriana; de la celebración entusiasta de Selva Almada a las operaciones de lectura sobre la obra y figura de Antonio Di Benedetto en Zona Saer (2016). El alcance y la precisión teórico/metodológica de este concepto variará considerablemente en función de los objetivos que a un tiempo guíen las intervenciones de la propia Sarlo en el campo de la crítica literaria argentina. Esta ponencia se propone analizar cada una de estas inflexiones en el contexto de un debate académico más amplio: aquel que durante la primera década del siglo XXI puso en discusión la vigencia y/o pertinencia del término ?realismo? a la hora de recortar, caracterizar y valorizar una zona específica de la producción narrativa argentina de esos años.