BECAS
PONZI Brenda SofÍa
congresos y reuniones científicas
Título:
Territorio, territorialización y territorialidad. Análisis comparativo de los Parques Nacionales Los Glaciares, Perito Moreno, Tierra del Fuego y Patagonia (Argentina)
Autor/es:
PONZI, BRENDA
Lugar:
Foz de Iguacu
Reunión:
Congreso; 57 CONGRESO INTERNACIONAL DE AMERICANISTAS (57 ICA); 2023
Institución organizadora:
Universidad UDC
Resumen:
El aprovechamiento turístico de lanaturaleza producida dentro de las áreas protegidas es un fenómeno en auge,principalmente desde la década de 1980. En este contexto, la región patagónicaargentina y, particularmente, los paisajes andinos han sido valorizados tantopor el Estado Nación como por el capital. La ponencia tiene como objetivocomparar los territorios, las territorializaciones y las territorialidades queproducen los Parques Nacionales Los Glaciares, Tierra del Fuego, Perito Morenoy Patagonia entre 1980 y 2020. Desde una Geografía Crítica, una metodologíacualitativa y un enfoque comparativo, se llevaron adelante 100 entrevistas enprofundidad entre 2018 y 2022, se revisó documentación en todas las áreasprotegidas y en Casa Central de la Administración de Parques Nacionales y separticipó del programa de voluntariado en cada una. Las cuatro áreas se hanreconfigurado territorialmente de manera particular atendiendo a su declaración,su infraestructura de acceso y permanencia, su reconocimiento internacional,los agentes que las han producido, su promoción, presupuesto, integracióndentro de los circuitos de comercialización y visitación. Estos parquesconstruidos en una región marginal se convirtieron en espacios estratégicospara las nuevas corrientes conservacionistas. De esta manera, han experimentadoun avance de fronteras de mercantilización mediante la permanente cosificaciónde su naturaleza y el aprovechamiento de la renta de monopolio por diferentesempresas. Como institución y elemento del Estado, la Administración de ParquesNacionales ha experimentado una disminución de su ejercicio de poder,predominando este componente privado. Principalmente el PN Los Glaciares hasido un espacio de exclusión territorial por conservación y promoción delturismo, con predominio de proyectos territoriales de naturaleza mercantilizadaque anula otras valoraciones y propone una fantasía narrativa que aniquila larealidad crítica que fundamenta la creación de los parques.