BECAS
VACCARONI MarÍa Agustina
congresos y reuniones científicas
Título:
La policía y el desarme de la población en la Revolución (Buenos Aires, 1812-1821)
Autor/es:
VACCARONI, MARÍA AGUSTINA
Reunión:
Congreso; Congreso Internacional Virtual 21. Un año, dos conmemoraciones, diversas historias de América, 1521-1821; 2020
Resumen:
El proceso de armar y desarmar a la población toma nuevas aristas en Buenos Aires desde las invasiones inglesas de 1806-1807 y con la expansión de las milicias. A la progresiva necesidad de ocupar brazos y de controlar desórdenes urbanos, se suma con la Revolución una mayor preocupación por suprimir las oposiciones internas. Las configuraciones policiales del período, en particular la Intendencia de Policía creada en 1812 y los alcaldes de barrio existentes desde fines del siglo XVIII, juegan un papel en las iniciativas por controlar, con mayor o menor dificultad y éxito, las armas en manos de sectores considerados como amenaza. Los agentes con funciones policiales y las configuraciones a las que se vinculan son impactados por esta tarea. A medida que se desarma a la población, se arma a la policía, cuestión que construye una materialidad diferente para esta última. Las dificultades y conflictos que todo esto genera son también parte fundante de las prácticas que atraviesan a la policía. Para dar cuenta de este problema hacemos uso de diversos documentos como bandos y acuerdos del Cabildo de Buenos Aires, órdenes superiores de la policía y expedientes judiciales.La ponencia grabada puede visualizarse en https://web.facebook.com/groups/135987831179600/search/?q=vaccaroni