BECAS
VACCARONI MarÍa Agustina
congresos y reuniones científicas
Título:
Filiaciones de policías: saberes, registro escrito y reclutamiento (Buenos Aires, década de 1820)
Autor/es:
VACCARONI, MARÍA AGUSTINA
Reunión:
Seminario; IV Seminário Internacional Micro-história, trajetórias e imigração; 2021
Resumen:
El Departamento General de Policía creado a fines de 1821 se valió de filiaciones escritas por sus comisarios para identificar no sólo a prófugos, desertores y criminales, sino también a los propios agentes que conformaron esta configuración policial. ¿Por qué se volvió necesario en la década de 1820 tener un registro y conocer a los agentes de policía? ¿Cuáles fueron las percepciones al respecto que construyeron los propios policías? En esta primera aproximación analizamos filiaciones de policías y las notas de los comisarios que las acompañan en tanto nos interesa saber qué circulaciones, saberes y experiencias previas se pusieron en diálogo entre los agentes policiales al momento de elaborar estas filiaciones, por qué se multiplicó esta práctica escrita en una sociedad predominantemente oral, y finalmente, cuál fue el uso que se les dio al respecto de los modos de reclutamiento que organizó el Departamento. Estos tres problemas organizaron nuestro análisis, en el cual combinamos el examen de setenta y cinco filiaciones elaboradas por los comisarios de ciudad y campaña para reclutar agentes, con otros documentos producidos por la policía y también artículos aparecidos en la prensa del momento, atendiendo a las tensiones que se generaron entre los propios agentes policiales y a los problemas, novedosos, que experimentaron. A modo general, observamos que, como parte de las reformas rivadavianas, se reorganizó el andamiaje institucional y como parte de él a las configuraciones policiales, buscando ampliarlas territorial y materialmente e integrando a nuevos agentes a la tarea policial en un contexto en el que las autoridades visualizaron un aumento de la conflictividad, en especial en la campaña, y el incremento de las provocaciones bélicas con el Brasil. Sin embargo, esto se topó con dificultades y obstáculos, es decir que la normativa no se trasladó a la práctica sin más, y cómo sucedió con otras iniciativas en los años ?20 su desenvolvimiento fue dispar. Las filiaciones comportan un elemento a través del cual explorar las contradicciones de este proceso, en tanto, por un lado, constituyeron un soporte escrito de la actividad policial para evidenciar una nueva configuración hacia adentro y hacia afuera, y por el otro, mostraron también las dificultades del enrolamiento.