INVESTIGADORES
GALLEGO Sandra Veronica
congresos y reuniones científicas
Título:
Infección por poliomavirus JCPYV y BKPYV en pacientes trasplantados de la provincia de Córdoba, Argentina.
Autor/es:
FRUTOS, M.C.; BLANCO S; CASTRO G; SICILIA P; BARBAS G.; GALLEGO S
Lugar:
Valle Hermoso
Reunión:
Congreso; XLIII Reunión Científica Anual de la SAV.; 2023
Resumen:
Los poliomavirus humanos, JCPyV y BKPyV, son virusubicuos que luego de la infección primaria en la infanciapersisten en riñón, tracto genitourinario y/o linfocitos.Frente a cuadros de inmunosupresión, estos viruspueden reactivarse y producir patologías. Debido a queel tratamiento de rechazo agudo de un trasplanteproduce inmunosupresión, los pacientes trasplantadostienen riesgo de reactivación de las infecciones porpoliomavirus, lo que puede conducir al rechazo parcialo total del injerto. Si bien no existe tratamientoespecífico para poliomavirus, la rápida detección de sureactivación permite tomar medidas para evitar unaevolución desfavorable. El objetivo de este trabajo fuedetectar y genotipificar la infección por JCPyV y BKPyVen individuos trasplantados de Córdoba.Se realizó un estudio retrospectivo de muestras deplasma de trasplantados (N=68) que ingresaron alLaboratorio Central de la Provincia entre 2016-2017para el diagnóstico de CMV. Se extrajo el ADN y serealizó PCR para la amplificación de un fragmento delantígeno T común a JCPyV y BKPyV. La tipificación viralse realizó por digestión enzimática de la secuenciaamplificada. Las muestras positivas para la secuenciade antígeno T fueron sometidas a otras dos PCRutilizando cebadores complementarios a la regióncodificante de la proteína de la cápside viral VP1 deJCPyV y BKPyV. Los productos de PCR fueronsecuenciados y un dendograma se construyó utilizandoel programa PhyML 3.0 y bootstrap de 1000 pseudoréplicas.De las 68 muestras analizadas, el 70,6% (48) eranhombres, media de edad 29 años (rango 1-66 años). Laprevalencia de ADN de poliomavirus fue 25% (17/68),media de edad de 22 años (1-63 años) y el 64,7%(11/17) eran hombres. El 47% (8/17) de las muestrasvirémicas eran trasplantados renales, 29,4% (5/17) deprogenitores hematopoyéticos y de cuatro pacientesno se obtuvieron datos. Se identificó BKPyV en el 52,9%(9/17) de los trasplantados infectados, media de edad15,8 años (1-31 años) y JCPyV en el 47,1% (8/17), mediade 23 años (3-63 años). En el 59% (10/17) de lostrasplantados positivos para antígeno T se pudoamplificar también la VP1. El análisis filogenéticomostró que las secuencias de VP1 de JCPyV erangenotipo 2A y las de BKPyV agruparon con el subtipo Ia.Este es el primer reporte de detección y caracterizaciónmolecular de los poliomavirus (JCPyV y BKPyV) entrasplantados de Córdoba, Argentina. La presencia deJCPyV y BKPyV en plasma de trasplantados indica lanecesidad de considerar su incorporación al tamizajede estos pacientes, ya que estos virus no son de controlobligatorio y, en la práctica clínica, existe un bajo gradode sospecha diagnóstica. Esto, tendría un impactodirecto para la toma de decisiones en el manejoterapéutico de dichos pacientes. Además, la detecciónde VP1 en algunos de estos trasplantados virémicossugiere una infección activa y/o reactivación viral.