PERSONAL DE APOYO
ALONSO Maria Rosario
congresos y reuniones científicas
Título:
Estudio Comparativo de tres alternativas de Indometacina para el cierre
Autor/es:
PISAPIA, JORGE; ALONSO MARÍA ROSARIO; GIUNTA LEONARDO; MILEZI Z.; PEDRAZA A.; FERRARO GRACIELA
Lugar:
Buenos Aires Argentina
Reunión:
Congreso; VIII Congreso Argentino de Perinatología.; 2004
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Pediatría
Resumen:
INTRODUCCIÓN: El uso de Indometacina (lND) en el cierre del Ductus Arterioso permeable (DAP)en neonatos está documentado como sal sódica trihidrato ( IndocinR). Una limitación de su uso es su .nefrotoxicidad, por lo que para corregir los efectos renales adversos se suele administrar Furosemida. Al no poder seguir importando Indocin preparamos localmente a partir de IMl75R jeringas unidosis 1mg IND meglumina y las conservamos en heladera ó en freezer. OBJETIVOS .Evaluar la utilización de jeringas unidosis prellenadas locales ,(1mg -sal de meglumina), para el cierre del DAP, almacenadas en 2 condiciones diferentes de conservación: heladera o freezer, y compararlas con el uso del producto importado IndocinR ( 1mg- sal sódica trihidrato) MATERIALES Y METODOS Se recopiló información de las historias clínicas de todos los neonatos (161) que presentaron DAP y fueron medicados con IND (Enero1999-Julio 2004), diferenciándolos en 3 grupos: a-50.neonatos (1999-2001) que habían sido tratados con IndoclnR b- 69 tratados con las jeringas locales (2002-05/2003) y conservadas en heladera no mas de 20 dias y c) 42 neonátos tratados con las jeringas locales (06/03- 07/04) pero conservadas en freezer no mas de 5 meses. En cada uno de los 3 grupos se analizó: -Nº de pacientes que habiendo sido tratados con IND no respondieron y debieron ser operados a fin de efectuar el cierre quirúrgico del DAP -Nº de pacientes que luego de ser tratados con IND fueron medicados con Furosemida a fin de normalizar la diuresis. RESULTADOS El % de neonatos que no respondieron .al tratamiento con IND y debieron ser operados fue similar en los 3 grupos (16,3% vs 17.4% vs 16.6%) y se encuentra dentro del rango descripto en la literatura (sal sódica). -El % de neonatos tratados posteriormente con Furosemída fue 37% menor con las jeringas locales (heladera y freezer vs IndocinR). CONCLUSIONES Con las 3 alternativas observamos resultados similares en el cierre del DAP. El menor uso de Furosemida podría deberse a:  -un cambio de actitud para indicar Furosemida, -un diagnóstico mas rápido del DAP.  -un efecto diurético osmótico de la meglumina y del manitol (excipiente en eIIM75R).