INVESTIGADORES
FAVRET Eduardo Alfredo
congresos y reuniones científicas
Título:
Estudio de la cutícula de coleópteros por microscopía óptica para el desarrollo de una superficie biomimética.
Autor/es:
SETTEN L.; GUILLEN N.; E. FAVRET
Reunión:
Congreso; 7° Congreso Argentino de Microscopía; 2022
Institución organizadora:
SAMIC
Resumen:
Para el desarrollo de una superficie biomimética, un paso fundamental es caracterizar la superficie biológica de la cual se desea imitar su funcionalidad. Para ello, se pueden utilizar distintas técnicas de microscopía. En este caso se propone el uso de réplicas traslúcidas para su observación por microscopía óptica (MO). La técnica de réplicas es utilizada desde hace muchos años y en muchas ramas de la ciencia, en este caso particular, la misma fue adaptada utilizando una silicona dental de alta precisión de dos componentes (Lastic 90 Fine + Lastic Universal) para realizar un primer molde (negativo), sobre el cual se aplicó un esmalte para uñas transparente (positivo). Como modelo de estudio se analizó la cutícula del tórax de una hembra del escarabajo Diloboderus abderus (bicho torito). Un mismo ejemplar fue observado por MO y por microscopía electrónica de barrido (MEB).