INVESTIGADORES
GARCIA Lila Emilse
congresos y reuniones científicas
Título:
ALGUIEN TIENE QUE CEDER LA TENSIÓN ENTRE EL DERECHO A MIGRAR Y LAS FACULTADES ESTATALES DE EXCLUSIÓN EN LA PERSPECTIVA DE LA CORTE SUPREMA ARGENTINA
Autor/es:
GARCÍA, LILA
Lugar:
José C. Paz
Reunión:
Congreso; III Jornadas Democracia y Desigualdades; 2022
Resumen:
en los últimos dos años, la Corte Suprema argentina (hasta ese momento mayormente si-lenciosa sobre los derechos de las personas migrantes frente al control migratorio estatal) sedio a la tarea de finiquitar varios pendientes: además del conocido revés en “Barrios Rojas”(2020), resuelto de manera “claramente regresiva” (Monclus y Wolf, 2020) y “Rodríguez Buela”(2020), solo durante 2021 resolvió unos 15 (quince) casos (CELS, 7 de diciembre de 2021) quehace años tenía entre manos, como “Roa Restrepo” (mayo 2021), “Huan Qiuming” (diciembre2021) y “Peralta Crispín” (diciembre 2021). En ese panorama, a partir de un trabajo documentalsobre fuentes primarias (sobre la base de jurisprudencia de la CSJN) y secundarias, análogo alemprendido en un trabajo anterior sobre el mismo tribunal (García, 2019), la ponencia se pro-pone reconstruir la suerte judicial de los casos que encontraron en la CSJN una sentencia defondo y analizar aquella tensión alojada en la ley misma entre los derechos de las personasmigrantes y las facultades de exclusión (denegación de ingreso y residencia, cancelación deesta última, detención, expulsión) del Estado argentino (García y Penchaszadeh, 2022).