BECAS
MOREIRA Giselle
congresos y reuniones científicas
Título:
Poéticas y políticas de lxs cuerpxs en manifestaciones de la Patagonia Austral
Autor/es:
MOREIRA GISELLE
Lugar:
Río Gallegos
Reunión:
Encuentro; I Encuentro Provincial de profesores de Teatro; 2023
Institución organizadora:
Instituto Nacional de Teatro
Resumen:
El problema de la corporalidad, las teorías que se producen en torno a dicho objeto de estudio y sus modos de inscripción en la sociedad, la cultura y el arte es objeto de múltiples reflexiones de corte transdisciplinar. Las Ciencias Sociales y Humanas se han mostrado particularmente interesadas sobre el tema a través de universos teóricos y metodológicos amplios: 1) el cuerpo desde enfoques tradicionales biologicistas y anatómico-fisiológicos; 2) la corporalidad como medio o instrumento y como metáfora de las relaciones de poder y subalternidad en lo que denominamos ‘acciones de las sociedades somáticas’; 3) el cuerpo en la revolución somatoplástica, en tanto material maleable e intervenido por los nuevos modos de la ciencia y la tecnología. Actualmente, el paradigma del cuerpo biológico es recuperado en una dimensión social y subjetiva, al haberse convertido en el único medio fiable que garantiza identidad por los aportes de la genética. Pero también es recuperado por las teorías psicológicas y antropológicas alrededor de las emociones y las neurociencias. La dialéctica cuerpo individual - cuerpo social, ha sido el centro de gravitación de los estudios sociales y humanos desde la segunda mitad del siglo XX, sobre todo con los estudios de bio-anatomo-política, las tecnologías del yo y las tecnologías corporales. De esta manera, se puede trazar un campo de fuerza antagónico alrededor de los ejes legalidad/ilegalidad; estilización/escatología; amenaza/orden, percepción/representación