INVESTIGADORES
BORTZ Gabriela Mijal
congresos y reuniones científicas
Título:
Promesas de recuperación. Reimaginando la bioeconomía como modelo de desarrollo en Argentina
Autor/es:
BORTZ GABRIELA
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Seminario; Seminario de la Escuela de Economía y Negocios, Universidad Nacional de San Martín; 2023
Institución organizadora:
Escuela de Economía y Negocios, Universidad Nacional de San Martín
Resumen:
Desde hace una década, el término “bioeconomía” se instaló en la agenda de Políticas de CTI argentina, convirtiéndose en un discurso resonante, con la promesa de sobreponerse a un conjunto de crisis superpuestas (económica, social, polítical, ambiental), enfrentar las asimetrías en el territorio nacional y desigualdades sociales. La bioeconomía es considerada una oportunidad, dadas las ventajas competitivas del país en recursos biológicos y CTI para insertarse en cadenas globales de valor. Desde entonces, múltiples iniciativas intentaron alinear a policymakers, sector CTI, sector privado y ciudadanía en una visión colectiva para el futuro nacional. A pesar de su resonancia pública el término permanece controvertido, usualmente reforzando visiones lineales de inclusión y sostenibilidad. Simultáneamente, el actual modelo socio-productivo y la bioeconomía como proyecto nacional (que es a la vez político, económico y tecnocientífico) permanece excluido de un debate democrático más amplio. Este seminario presenta los avances de una investigación sobre la coproducción de la bioeconomía en Argentina como modelo de desarrollo, desde su origen y en sus nuevas reconfiguraciones emergentes. Entre el tecno-optimismo y el desencanto, se exploran los roles posibles para la CTI hacia economías inclusivas y sostenibles, restaurando suelos, creando empleos, y (re)configurando el territorio nacional y sus recursos.