BECAS
HIRSCH MailÉn
congresos y reuniones científicas
Título:
Evaluación de Bacillus velezensis HIII11 como agente de control biológico y promotor del crecimiento vegetal en Arabidopsis thaliana
Autor/es:
HIRSCH, MAILÉN; BURGES, PABLO L.; WYSS, BEATRIZ; VILLARREAL, NATALIA M.; MARINA, MARÍA
Lugar:
Chascomús
Reunión:
Jornada; I Jornada Científica INTECH; 2023
Institución organizadora:
Instituto Tecnológico Chascomús
Resumen:
El control biológico seha convertido en una alternativa al uso de fungicidas y otras sustanciasquímicas. Consiste en el uso de microorganismos vivos capaces de reducir oeliminar fitopatógenos, otorgándole un beneficio a la planta. Actúan a travésde diferentes mecanismos ya sea directamente contra el fitopatógeno, compitiendopor espacio y nutrientes, sintetizando enzimas líticas, compuestosantimicrobianos, entre otros, o de manera indirecta, induciendo cambios en laplanta hospedadora promoviendo su crecimiento y/o induciendo respuestas dedefensa. En el presente trabajo, se caracterizaron distintos mecanismos deacción presentados por una bacteria epifita aislada de hojas de frutilla eidentificada como Bacillus velezensis HIII11. Inicialmente, determinamosque dicha bacteria posee capacidad de inhibir el crecimiento in vitro delos fitopatógenos fúngicos Botrytis cinerea y Rhizopus stolonifer.Además, evidenciamos su capacidad de sintetizar enzimas líticas (celulasa,proteasa y lipasa), de producir sideróforos y compuestos con funciónantimicrobiana. A su vez, HIII11 presentó movilidad de tipo swimming y swarmingy fue capaz de formar biofilms en placas de polipropileno. Utilizando elorganismo modelo A. thaliana, pudimos observar que la inoculación con dichabacteria aumentó significativamente el peso fresco de la roseta y de la raíz respectode plantas control sin inocular (MgCl2 10 mM). A su vez, las plantastratadas respondieron mejor a la infección con ambos fitopatógenos, presentandomenor área de lesión a tiempo final. Por último, observamos que la inoculacióncon HIII11 influye en el metabolismo de la pared celular de Arabidopsis,haciendo que la misma se encuentre más íntegra y menos accesible para losfitopatógenos evaluados. Estos resultados destacan el potencial de B.velezensis HIII11 como agente de control biológico y promotor delcrecimiento vegetal, y resultan alentadores para a continuar su estudio enplantas de frutilla.