INVESTIGADORES
MARCAZZO Salvador Julian
congresos y reuniones científicas
Título:
Luminiscencia del dosímetro comercial BeO sin irradiar: de la torpeza a la investigación
Autor/es:
F. CAPUTO; J. MARCAZZÓ
Reunión:
Congreso; 108° Reunión Nacional de la Asociación Física Argentina; 2023
Resumen:
El Óxido de Berilio (BeO), es un material dieléctrico luminiscente ampliamente utilizado en dosimetría de radiaciones ionizantes. Este óxido, posee un número atómico efectivo de Zeff= 7.21 (el tejido blando del cuerpo humano un Zeff= 7.22), lo que los hace perfecto para el uso de detección de radiaciones ionizantes en dosimetría personal. Este material ha sido ampliamente estudiado, tanto sus propiedades luminiscentes como dosimétricas e incluso modeladas y caracterizadas la mayoría de ellas. Entre las propiedades luminiscentes más importantes, se han estudiado la radioluminiscencia (RL), la termoluminiscencia (TL) y la luminiscencia estimulada ópticamente (OSL), entre otras, y se han evaluado dichas propiedades ante diferentes fuentes de radiación, entre las que podemos citar, rayos x, radiación alfa, beta y gama. Sin embargo, para nuestro conocimiento, no se ha reportado ningún estudio sobre la luminiscencia estimulada del BeO cuando el material es sometido a diferentes fuerzas mecánicas, cómo pueden ser golpes, deformaciones, frotaciones o fracturas, propiedad recientemente observada en mediciones preliminares.En el marco de la Beca CIN, se han realizado tres diseños experimentales diferentes para medir de forma repetitiva dicho fenómeno y en este trabajo se presenta una caracterización preliminar de los mismos.