INVESTIGADORES
KILLIAN GALVAN Violeta Anahi
congresos y reuniones científicas
Título:
Consecuencias de la dominación colonial en la dieta de los nativos reducidos en Santiago del Baradero durante el siglo XVII (Baradero, Provincia de Buenos Aires).
Autor/es:
CARDOZO, DARÍO; KILLIAN GALVÁN, VIOLETA A.; CRESPO, CRISTIAN; TAPIA, ALICIA
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Jornada; XVI Jornadas Nacionales de Antropología Biológica; 2023
Resumen:
Durante el periodo prehispánico tardío (siglos XII-XVI), la región del ParanáMedio e Inferior se caracterizó por la coexistencia de diferentes grupos conestrategias económicas basadas tanto en la caza, recolección y pesca comoen la horticultura. A partir de la colonización española, la instalación dereducciones desestructuró los modos de vida de las poblaciones nativas yen particular de aquellos individuos que fueron incorporados para sostenertales instituciones. El consumo de alimentos no fue ajeno a estos cambios,tal como lo demuestran las fuentes documentales. En el presente trabajose examina la dieta de individuos que vivieron en la reducción Santiago delBaradero (Provincia de Buenos Aires) a través del análisis de isótopos establesde carbono y nitrógeno (δ13C, δ15N) y la comparación con los datos relevadospor otros investigadores para momentos prehispánicos. En función de ello serealizaron mediciones isotópicas sobre los alimentos que podrían haber sidoconsumidos en la reducción, según la información que refieren los documentosdel Archivo General de Indias. Los resultados indican una mayor dependenciade alimentos caracterizados por un patrón fotosintético C4, similar a la de losgrupos horticultores prehispánicos, y un menor consumo de proteínas hacialos últimos años de sus vidas, en algunos de los individuos.