INVESTIGADORES
FERNANDEZ Hector
congresos y reuniones científicas
Título:
Voltamperometría en capa delgada: ¿Se puede cuantificar sin curva de calibración?
Autor/es:
S. A. MACCIO; M. A. ZON,; H. FERNANDEZ,; G. D. PIERINI; S. N. ROBLEDO; E. MÉNDEZ
Lugar:
San Juan
Reunión:
Congreso; XII Congreso Argentino de Química Analítica; 2023
Institución organizadora:
AAQA
Resumen:
El gran interés en la miniaturización de la instrumentación en química analítica, particularmente en el área de electroquímica, ha permitido el avance de técnicas electroanalíticas para ser utilizadas en análisis “in situ”1. Además, la introducción de electrodos serigrafiados (ES) ha contribuido al desarrollo de dispositivos portátiles de bajo costo y capaces de dar respuestas analíticas rápidas y confiables2. La distribución del sistema electródico en el plano permite la generación artificial de una capa delgada, permitiendo que la especie electroactiva soluble difunda bajo el régimen de capa delgada3 (DCD), verificándose así la completitud de la reacción electroquímica4,5. En consecuencia, la concentración de la especie electroactiva puede ser directamente calculada con la aplicación de la Ley de Faraday, conociendo el volumen de la celda (V). Por ello, en este trabajo se plantearon 3 objetivos: (1) determinación del volumen de celda, empleando voltamperometría cíclica (VC) y cronoamperometría (CA); (2) demostrar la prueba de concepto cuantificando la concentración de especies electroactivas de cinética reversible y la resolución de una mezcla de ácido ascórbico (AA), dopamina (DA) y ácido úrico (AU); y (3) con base en los resultados anteriores, proponer un protocolo para la determinación de DA en presencia de los interferentes antes mencionados sin el uso de curvas de calibración.