INVESTIGADORES
FERNANDEZ Hector
congresos y reuniones científicas
Título:
Electroquímica del analgésico paracetamol. Desarrollo de métodos electroanalíticos para su dosaje en medicamentos
Autor/es:
J. A. CABAS RODRIGUEZ; A. BONETTO; M. A. ZON; R. D. ALANIZ; G. D. PIERINI; H. FERNANDEZ; F. J. AREVALO; A. M. GRANERO
Lugar:
San Juan
Reunión:
Congreso; XII Congreso Argentino de Química Analítica; 2023
Institución organizadora:
AAQA
Resumen:
El paracetamol (PAR) es un fármaco analgésico y antipirético, ampliamente utilizado para tratar un número variable de enfermedades, tales como fiebre, resfriado, dolor muscular y, recientemente, para el tratamiento del SARS-COVID-191. Dada su importancia e impacto en la química clínica, es necesario la detección de PAR y, por lo tanto, el desarrollo de nuevos métodos para su determinación. Así, surge como propuesta, el desarrollo de métodos electroanalíticos alternativos a las convencionales como lo son las técnicas cromatográficas2 y espectroscópicas3.En este trabajo se estudió el mecanismo de reacción electroquímica y propiedades superficiales (adsorción) de PAR y su determinación utilizando electrodos de carbono vítreo (CV) y CV modificados con una dispersión de un nanomaterial carbonoso tubular y Nafion (CV/NMCT-NF). Se realizó la optimización de los diferentes parámetros mediante diseño experimental4. Para la generación de la dispersión de NMCT-NF se utilizó un diseño de superficie de respuesta Box-Behnken, y para la optimización del potencial y el tiempo de acumulación de PAR se empleó un diseño central compuesto 22 + star (rotable).