INVESTIGADORES
FERNANDEZ Hector
congresos y reuniones científicas
Título:
Desarrollo de un inmunosensor electroquímico no competitivo para la detección y cuantificación de clomazone en muestras de agua de río. Uso de fagos conjugados con nanocristales de CdSe como marcadores
Autor/es:
A. DI TOCCO; R. A. CARRILLO PALOMINO; G. V. PORCAL; M. A. ZON; H. FERNANDEZ; S. N. ROBLEDO; F. J. AREVALO
Lugar:
San Juan
Reunión:
Congreso; XII Congreso Argentino de Química Analítica; 2023
Institución organizadora:
AAQA
Resumen:
El clomazone (CL) es un herbicida de amplio espectro usado en el cultivo de soja, algodón, arroz, caña de azúcar, maíz, tabaco y otros cultivos de hortalizas. Es un contaminante potencial del agua porque se aplica directamente al suelo y, dada su solubilidad (1100 mg L-1), puede filtrarse a aguas superficiales y ser transportado por aguas subterráneas.1 Existe una gran preocupación medioambiental por la acumulación de tales contaminantes en el ecosistema, particularmente en ambientes acuáticos rurales.2 Por tal motivo, resulta de gran importancia el desarrollo de nuevas herramientas portátiles, rápidas, económicas y simples que permitan el monitoreo de CL en aguas. En este trabajo, presentamos el desarrollo de un inmunosensor electroquímico no competitivo como una alternativa de rendimiento superior a los haptenos conjugados competitivosconvencionales, libre de enzimas, para la detección de CL en muestras de agua de río. Para ello, se usó un clon específico de un fago de la familia M13, conjugado con nanocristales de CdSe (fago-CdSe NCs). El fago tiene la capacidad de reconocer el inmunocomplejo formado entre CL y el anticuerpo monoclonal anti-clomazone (CLmAb).