INVESTIGADORES
MOLLARD Federico Pedro Otto
congresos y reuniones científicas
Título:
EXPLORANDO LA DIVERSIDAD ARQUI- TECTURAL: ANÁLISIS COMPARATIVO DE LA PRODUCCIÓN DE ESTOLONES EN PAS- PALUM DENTICULATUM TRIN. (POACEAE) EN ACCESIONES DE ARGENTINA Y PARAGUAY.
Autor/es:
PINILLA DAVID; RÚA GABRIEL; MOLLARD FPO
Lugar:
Catamarca
Reunión:
Congreso; XXXIX Jornadas Argentinas de Botánica; 2023
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Botánica
Resumen:
Se estudió la arquitectura de Paspalum denticulatum,gramínea estolonífera promisoria para uso comocésped. Se analizó la arquitectura de estolones y ladinámica de crecimiento en plantas recolectadas entres diferentes localidades a lo largo de un gradientelatitudinal en Argentina y Paraguay, correspondien-tes a dos morfotipos contrastantes. Se cultivaronplantas clonadas a partir de esquejes en el campoexperimental de FAUBA, durante octubre a marzo.En cada accesión se realizaron análisis de caracte-res morfológicos vegetativos. Todas las accesionespresentaron ramificaciones axilares plagiótropashasta de 5º orden, que emergieron de sus zonas deentrenudos cortos y largos indistintamente. La ma-yoría de los vástagos producidos de octubre a enerofueron plagiótropos de orden 1º, 2º y 3º, mientrasque en febrero y marzo desarrollaron ejes ortótro-pos de orden 4º y 5º. La producción de ejes floralesortótropos comenzó en enero en las accesiones deArgentina y en marzo en la de Paraguay. Se encon-traron diferencias significativas entre los dos mor-fotipos en variables cuantitativas, incluyendo laproporción de ejes plagiótropos frente a ortótropos,la tasa de producción de entrenudos, el número ytamaño de las hojas, proporción de vástagos florí-feros frente a vegetativos. En comparación con lasaccesiones de Entre Ríos y el Chaco Paraguayo, laaccesión de Buenos Aires mostró un menor tamañoy una menor producción de ejes florales ortótropos.