BECAS
SÁNCHEZ CASACCIA MarÍa De La Paz
congresos y reuniones científicas
Título:
Ocurrencia de Triatoma infestans en viviendas urbanas del Departamento Rivadavia, Gran San Juan, Argentina
Autor/es:
SÁNCHEZ CASACCIA, P.; NATTERO, J; GÓMEZ, A; IBÁÑEZ-SHIMABUKURO, M; CECCARELLI, S; DÍAZ NIETO, L; MARTI, G; SALVÁ, L; MELI, S; CANO, F; PROVECHO, Y; CARBAJAL DE LA FUENTE, A
Lugar:
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Reunión:
Simposio; XXI Simposio Internacional Mundo Sano; 2023
Institución organizadora:
Fundación Mundo Sano
Resumen:
En Argentina, Triatoma infestans es el vector principal de Trypanosoma cruzi, agente causal del Chagas. En los últimos 5 años, los únicos registros de transmisión vectorial del país son principalmente del área urbana de San Juan. El presente trabajo tuvo como objetivo identificar la ocurrencia de infestación por T. infestans e infección por T. cruzi en viviendas de un área urbana del Gran San Juan. Durante octubre de 2022 se realizó la línea de base eco-epidemiológica en 8 manzanas de un barrio ubicado en el Departamento Rivadavia. El relevamiento entomológico y rociado de las viviendas infestadas estuvo a cargo de personal técnico especializado. En todos los casos las viviendas que se encontraron infestadas fueron rociadas con dosis estándar de beta-cipermetrina fluida 5% (Sipertrin, Chemotecnica, Argentina). Se registraron 432 construcciones, de las cuales la mayoría (n = 402) correspondían a viviendas y el restante (n = 30) a comercios, servicios, entre otros. Se inspeccionó y evaluó el 47% de las construcciones (n = 201) en búsqueda de T. infestans. De estas un alto número se encontraron cerradas (n = 166, 38%), no permitieron el ingreso (n = 38, 9%), no se contemplaron por no ser viviendas (n = 22, 5%) o estaban deshabitadas (n = 5, 1%). Un alto número de viviendas (n = 20, 10%), tanto en el intradomicilio (n = 10, 5%) como en el peridomicilio inmediato o patio (n = 10, 5%), estaban infestadas. Se colectaron 369 jemplares de T. infestans (adultos, n = 110; ninfas, n = 259). Una PCR para detección de T. cruzi (kADN-PCR) en el vector, realizada sobre ninfas y adultos (n = 271), resultó negativa para todos los individuos. Los resultados obtenidos contribuyen a conocer el estado actual de la situación pidemiológica en el área urbana de San Juan y deja de manifiesto la necesidad de implementar acciones de vigilancia sostenida y manejo integrado de T. infestans.