INVESTIGADORES
REUTEMANN Andrea Guadalupe
congresos y reuniones científicas
Título:
Heterocronías del ciclo reproductivo femenino del pehuén (Araucaria araucana) asociables a la estacionalidad
Autor/es:
LÓPEZ VL; GLEISER G; REUTEMANN AG; SAN MARTIN JAB; SPEZIALE KL; POZNER RE
Lugar:
Catamarca
Reunión:
Congreso; XXXIX JORNADAS ARGENTINAS DE BOTÁNICA; 2023
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Botánica
Resumen:
La heterocronía representa cambios en los tiempos de desarrollo entre un ancestro y sus descendientes. El Pehuén, Araucaria araucana (Molina) K. Koch, es la única especie del género presente en clima estacional con temporada favorable corta. El objetivo del trabajo fue estudiar el ciclo reproductivo femenino del Pehuén: crecimiento desde el inicio delóvulo y del gametofito femenino, hasta la semilla. Para ello se realizó un estudio anatómico en conos femeninos de Pehuén de árboles de Bariloche. Los óvulos, se fijaron en FAA, se incluyeron en resina histológica y se realizaron cortes seriados de 3 µm. Los cortes se colorearon con azul de toluidina y reacción PAS. Los resultados fueron comparados conestudios anatómicos realizados en A. angustifolia. El ciclo reproductivo del Pehuén es más corto (16 meses) que el de A. angustifolia (19 meses), y su inicio está desplazado hacia la primavera. El crecimiento del óvulo hasta el inicio del gametófito femenino (inicio de la etapa cenocítica) está acelerado respecto de A. angustifolia, y la polinización ocurre 4 meses más tarde durante una etapa más avanzada del crecimiento. El crecimiento del gametófitofemenino (etapa cenocítica, etapa celular y maduración de los arquegonios) y el crecimientode la semilla poseen una duración similar en ambas especies. Se discuten los posibles cambios heterocrónicos en el ciclo femenino de A. araucana dentro del marco evolutivo del género y su relación con la estacionalidad.