BECAS
AMICHETTI Milagros Daniela
congresos y reuniones científicas
Título:
ESTUDIOS DE RMN IN SILICO PARA LA ASIGNACIÓN ESTEREOQUÍMICA DE PEQUEÑOS HETEROCICLOS TENSIONADOS
Autor/es:
LUCIANO, E. R.; AMICHETTI, M. D.; SAROTTI, A. M.; ZANARDI, M. M.
Lugar:
Rosario
Reunión:
Simposio; XXIV Simposio Nacional de Química Orgánica; 2023
Institución organizadora:
SAIQO
Resumen:
Los compuestos heterocíclicos desempeñan un papel fundamental en la química orgánicacontemporánea. Dentro de este grupo de moléculas, cabe destacar a los ciclos de tres y cuatromiembros, cuyas geometrías tensionadas son interesantes para su estudio.Los métodos de elucidación estructural asistidos computacionalmente son ampliamenteutilizados en la actualidad. Una de las herramientas más populares para asignaciónestereoquímica mediante el uso de cálculos de RMN y correlación estadística es DP4+.Previamente, se demostró el gran desempeño de DP4+ para la asignación de espiroepoxidos,tarea compleja de realizar experimentalmente. La principal limitación para su uso es el elevadocosto computacional por el requerimiento de geometrías optimizadas a nivel DFT. Por ello, elmétodo recientemente creado MM-DP4+ surge como una alternativa apropiada por ser máseconómica computacionalmente, empleando geometrías optimizadas a mecánica molecular.El objetivo de este trabajo fue analizar la influencia de la calidad de la geometría decompuestos conteniendo anillos tensionados sobre los resultados de las asignacionesestereoquímicas; y por consiguiente estudiar si el nuevo método a mecánica molecular puedeemplearse como una alternativa confiable para este tipo de moléculas. Para ello, se examinó lacapacidad predictiva tanto de DP4+ como MM-DP4+ sobre un diverso conjunto de compuestosheterocíclicos de tres y cuatro miembros. Se incluyeron epóxidos, aziridinas, oxetanos yazetidinas. Distintos estereoisómeros de cada uno fueron modelados computacionalmente,optimizando sus estructuras a nivel de mecánica molecular y DFT.