INVESTIGADORES
SVARTZ Gabriela Veronica
congresos y reuniones científicas
Título:
Efectos de nanopartículas de plata y su sal en embriones de Rhinella arenarum
Autor/es:
JULIETA ZARATE INSÚA ; SOLEDAD PÉREZ CATÁN; CRISTINA PÉREZ-COLL; GABRIELA SVARTZ
Lugar:
Bariloche, Rio Negro, Argentina
Reunión:
Congreso; XXX Reunión Argentina de Ecología; 2023
Institución organizadora:
RAE
Resumen:
En la actualidad el uso de las nanopartículas de plata (AgNPs) se ha incrementado en forma significativa debido a sus propiedades antimicrobianas, además de su uso en un amplio espectro de productos y en diversos sectores industriales. Como todo xenobiótico, su principal destino final son los cuerpos de agua, por lo que es importante conocer sus posibles efectos tóxicos. Con este fin, se evaluó la toxicidad de las AgNPs en comparación con la sal AgNO3, la cual se utiliza para su síntesis. Se realizaron bioensayos semiestáticos (ANFITOX) exponiendo embriones de Rhinella arenarum por triplicado a distintas concentraciones de ambas sustancias. Se evaluaron los efectos letales por periodos de exposición agudo (hasta 96h), y crónico (hasta 336h), y efectos teratogénicos a las 48h. Los embriones presentaron mayor sensibilidad a las AgNPs que a la sal, con valores de CL5096 y 336h de 1,4 y 0,9 g/L, y 18 y 8,9 g/L respectivamente. Con respecto a los efectos teratogénicos, a partir de 5 g/L, en ambas sustancias, los embriones presentaron incluyendo tapón vitelino persistente, incurvaciones del eje/cola disociación celular, entre otras. Los resultados obtenidos demuestran que las AgNPs y la sal AgNO3 causan letalidad y teratogénesis a concentraciones ambientalmente relevantes, indicando un riesgo para las poblaciones de estos anfibios. Las diferencias observadas en la toxicidad de ambos compuestos podrían deberse a las distintas características fisicoquímicas, causando mayor reactividad de las NPs, influyendo en la biodisponibilidad y por ende en la toxicidad en los organismos.