BECAS
BERÓN Ignacio JosÉ
congresos y reuniones científicas
Título:
"Cuando el pájaro la pica, es cuando la fruta está rica.” Dispersión de semillas por aves en Santa Fe.
Autor/es:
BERÓN IGNACIO JOSÉ; GIRAUDO ALEJANDRO RAÚL; PENSIERO JOPÉ FRANCISCO
Lugar:
Santa Fe
Reunión:
Otro; 82° Reunión de Comunicaciones Científicas y Técnicas; 2023
Institución organizadora:
ACNL
Resumen:
El objetivo fue determinar la contribución de las aves frugívoras a la dispersión de semillas deplantas ornitócoras en los Dominios Amazónico y Chaqueño de la Provincia de Santa Fe. Eltrabajo de campo se llevó a cabo desde septiembre de 2021 hasta marzo de 2023, con un total de11 visitas a 6 sitios de estudio, 3 por dominio, con al menos 30 a 45 días entre visitas a cadaubicación. Para recolectar información utilizamos redes de niebla (media = 770 redes por sitio,1278 individuos capturados), para obtener semillas dentro de muestras fecales. Su identificaciónse realizó a través de una colección de referencia realizada con los ejemplares recolectados encampo. Cada especie vegetal identificada en una muestra fecal, independientemente de suabundancia, se consideró un evento de alimentación separado. En los casos en que se detectaronsemillas en el plumaje, se consideraron como dispersadas y se sometieron al mismo tratamientoque las encontradas en las muestras fecales. Un total de 1495 semillas de 24 especies de plantas,más dos taxones identificados a nivel de género y 10 morfoespecies no identificadas, fuerondispersadas (317 en el Dominio Chaqueño y 1178 en el Dominio Aamazónico). Las aves que máscontribuyeron a la dispersión de semillas por Dominio (Chaqueño, Amazónico) fueron: Saltatorcoerulescens (32, 558) (Thraupidae), Turdus amaurochalinus (86, 36), Turdus rufiventris(Turdidae)(21, 247) (Turdidae), Elaenia parvirostris (45, 8) y Pitangus sulphuratus (Tyrannidae)(12,299) (Tyrannidae). Mientras que las plantas ornitócoras más dispersadas fueron Sapiumhaematospermum (11, 117) (Euphorbiaceae), Passiflora caerulea (0, 205) (Passifloraceae), Celtisspinosa (0, 70) (Cannabaceae), Scutia buxifolia (63, 0) (Rhamnaceae) y Solanum sisymbriifolium(0, 230) (Solanaceae). Éste, se constituye como el primer estudio sobre frugivoría y dispersión desemillas por aves entre regiones biogeográficas de Santa Fe, aunque novedosos, nuevos datosaportarán nuevos conocimientos sobre el ensamble de aves frugívoras y sus plantas alimentícias, así como la dispersión de semillas, fundamental para el mantenimientode los bosques nativos..