INVESTIGADORES
PERELMAN Mariano Daniel
congresos y reuniones científicas
Título:
Formas sociales de estabilización: la producción de mercados a partir de la interacción. Cirujas y vendedores ambulantes en la ciudad de Buenos Aires
Autor/es:
MARIANO DANIEL PERELMAN
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; V Jornadas de Estudios Sociales de la Economía; 2011
Institución organizadora:
IDAES, Universidad Nacional de San Martín
Resumen:
En este artículo se abordan formas sociales de estabilización en dos actividades consideradas “informales”: los cirujas –recolectores informales de residuos- y personas que se dedican a la venta ambulante en los trenes de pasajeros. A partir del trabajo de campo con enfoque etnográfico, el escrito se centra en los modos en que generan, mantienen y configuran relaciones entre los actores involucrados (cirujas, vecinos e intermediarios en un caso; y vendedores, compradores, trabajadores de las empresas concesionarias de los trenes, personal de seguridad en otro). A partir de aquí se iluminan las formas en que se van confeccionando obligaciones recíprocas que aparecen investidas de moralidad, que producen deudas y generan la imposibilidad de salir de de las relaciones sin que exista costo y en la manera en que se genera la predictibilidad. A su vez, se da cuenta de cómo en estas interrelaciones se van estructurando tareas, se van confeccionando circuitos de comercio en los que circulan dinero, productos, imaginarios, expectativas, prestigio que van produciendo –muchas veces sin quererlo- la estabilización de las personas que se dedican a las actividades mencionada