BECAS
GIACOMINO Valentina
congresos y reuniones científicas
Título:
Evaluación del contenido de As, B y P en carne porcina mediante MIP OES
Autor/es:
GIACOMINO, VALENTINA; CORA JOFRE, FLORENCIA; PACHECO, PABLO; SAVIO, MARIANELA
Lugar:
San Juan
Reunión:
Congreso; 12° Congreso Argentino de Química Analítica; 2023
Resumen:
Los productos cárnicos constituyen una fuente sustancial de nutrientes como proteínas, grasas,minerales y vitaminas, que son esenciales para el crecimiento y mantenimiento de las funcionescorporales, debiendo la mayoría ser aportados por la dieta. Específicamente, la concentración deno metales en los seres vivos está directamente relacionada con su ingesta, la cual varíageográficamente debido a los niveles existentes en el suelo y la capacidad de las plantas paraabsorberlos, acumularlos y biodisponibilizarlos para el consumo animal. La determinación de estoselementos puede brindar información valiosa que podría interpretarse con respecto a la movilidad,disponibilidad o efectos biológicos, incluyendo la deficiencia y efectos de intoxicación, quedependen en gran medida de su concentración y forma química.La espectrometría de emisión óptica con plasma inducido por microondas (MIP OES) seencuentra entre las técnicas analíticas modernas, más sensibles, selectivas y versátiles para elanálisis multielemental en una gran variedad de muestras. Asimismo, las carnes representan undesafío para los sistemas convencionales de introducción de muestras, ya que estas poseen unamatriz orgánica compleja y requieren un paso previo de pretratamiento de muestra. Lastendencias actuales en preparación de muestras buscan su simplificación, miniaturización,automatización, uso de procedimientos libres de solventes o el empleo de solventes amigablescon el ambiente, todo ello en concordancia con los principios de la Química Analítica Verde(“Green Analytical Chemistry” -GAC-). En esta búsqueda la radiación infrarroja (IR) está siendoutilizada en el pretratamiento de muestras con matrices complejas, ya que junto al empleo depequeñas cantidades de ácidos inorgánicos resulta un método eficiente y de bajo costo.A través del empleo conjunto de IR-MIP OES en concordancia con los principios de GAC, elpresente estudio provee información acerca del contenido de As, B y P en muestras de carneporcina.El procedimiento de digestión de las muestras (150 mg) se realizó empleando un prototipo dedigestor IR, ácido nítrico concentrado (HNO3 - 14M) y peróxido de hidrógeno (H2O2 - 30%),llevándose a sequedad luego de la adición de pequeños volúmenes. El método propuesto sevalidó mediante materiales de referencia (Fígado bovino -RM-Agro E3001a y NCS ZC73010). Lasrecuperaciones oscilaron entre 80 y 120%. Los límites de detección (LOD) fueron 4,5; 72 y 219 μgL-1 para As, B y P respectivamente, y la precisión (expresada en términos de desviación estándarrelativa, RSD) fue mejor al 10%. El procedimiento de preparación de muestras se aplicó con éxitoa muestras de carne porcina de la Región Pampeana y resultó ser simple, confiable, rápido,económico y fácil de implementar, mostrando la factibilidad del empleo de esta metodología parala determinación de no metales en las muestras bajo estudio. Además, sigue los principios de laGAC, minimizando la cantidad de reactivos empleados y la generación de residuos; evaluado através de métricas como AGREE (0,51) y AGREEPrep (0,49).