INVESTIGADORES
MORANDEIRA Natalia Soledad
congresos y reuniones científicas
Título:
Aspectos funcionales de las macrófitas de lagunas someras del Delta del Paraná
Autor/es:
GAYOL, MAIRA PATRICIA; MORANDEIRA, NATALIA SOLEDAD; AUGUET, SILVANA LAURA; KANDUS, PATRICIA
Lugar:
Bariloche
Reunión:
Congreso; XXX Reunión Argentina de Ecología; 2023
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Ecología
Resumen:
La planicie de inundación del Bajo río Paraná presenta una gran cantidad de lagunas someras con función ecosistémica clave para el sostenimiento de la biodiversidad y de las actividades humanas. Estas lagunas suelen estar cubiertas por vegetación herbácea y tienen diferente grado de conectividad hidrológica, que determina sus características ambientales y los ensambles de especies que se establecen. Los caracteres funcionales de las poblaciones de plantas dominantes están asociados con la respuesta a las condiciones ambientales y determinan su efecto en el funcionamiento ecosistémico. El objetivo de este trabajo fue analizar el efecto de la conectividad hidrológica de las lagunas sobre los caracteres funcionales de la vegetación. En 25 lagunas se relevó la composición y abundancia de especies de macrófitas y en las poblaciones dominantes se midieron 7 caracteres funcionales: altura, área foliar especifica (AFE), contenido de materia seca foliar, resistencia física foliar (RFF), espesor foliar, % de aerénquima radicular y % de Nitrógeno foliar. Además, se relevó de la literatura el tamaño de semilla. Para cada caracter y sitio, se calculó la media ponderada por la abundancia de las especies. Se analizó la diferencia entre lagunas conectadas y desconectadas mediante ANOVA por permutaciones. La conectividad tuvo un mayor efecto sobre el recambio de especies (en su composición y/o abundancia) que sobre la variabilidad intraespecífica de sus caracteres. Las lagunas conectadas favorecieron el establecimiento de especies con mayor AFE y RFF y menor tamaño de semillas, y la altura de los individuos de una misma especie.