BECAS
MELENDI Yamila Daniela
congresos y reuniones científicas
Título:
ANÁLISIS DE LA VARIACIÓN ESTACIONAL DE LAS TENDENCIAS EN foF2 Y SU RELACIÓN CON LA VARIACIÓN DEL CAMPO GEOMAGNÉTICO
Autor/es:
DURAN, TRINIDAD; DE HARO BARBAS, BLAS F.; ELIAS, ANA G.; MELENDI, YAMILA D.; JUAN, ALFREDO; BUEZAS, FERNANDO S.
Lugar:
Mendoza
Reunión:
Encuentro; E-ICES 17°; 2022
Resumen:
Desde principios de la década del 90 cobró gran importancia el análisis de tendencias a largoplazo en la atmósfera superior. En particular se publicaron varios trabajos sobre tendencias enla ionosfera, la mayoría de los cuales las asocian al aumento de concentración de gases deefecto invernadero, y otros a causas naturales como variaciones a largo plazo en la actividadsolar, en la actividad geomagnética y en el campo magnético intrínseco de la Tierra. Laatribución de causas a estas variaciones de largo plazo sigue siendo una problemática de graninterés y complejidad, lejos aún de estar resuelta. Como aporte a esta temática se analiza lavariación estacional de las tendencias en la frecuencia crítica de la capa F2, foF2, medida enestaciones de latitudes medias. Este parámetro ionosférico, de gran utilidad e importancia enaplicaciones de clima espacial y telecomunicaciones, entre otros, constituye una medida de ladensidad máxima de electrones en la ionosfera. Las tendencias se estimaron a partir de losresiduos de regresiones lineales múltiples entre foF2, el flujo de radiación solar en 10.7cmF10.7 como sustituto de la radiación EUV solar y el índice Ap indicador de la actividadgeomagnética. La variación estacional de los valores y del signo de las tendencias, en estecaso, brinda información acerca de los roles relativos de los que serían sus principalesforzantes: el aumento en la concentración de gases de efecto invernadero y la variación seculardel campo magnético de la Tierra.