BECAS
MELENDI Yamila Daniela
congresos y reuniones científicas
Título:
Respuesta de la ionosfera en Argentina a una fulguración solar de clase X
Autor/es:
PADULA VILLAGRA CARLA A.; SALAS MATAMOROS, C.; PAZ, MARCOS F.; MELENDI, YAMILA D.; DURAN, TRINIDAD; TORRES PERALTA, T.; ARGUELLES, N. B.; DI PASCUALE, L.; MOLINA, M. GRACIELA
Lugar:
Bahia Blanca
Reunión:
Otro; 108° RAFA; 2023
Resumen:
Las fulguraciones solares o “solar flares” son grandes emisiones repentinas de energía electromagnéticas desde la superficie del sol en un amplio rango de longitud de ondas. Las fulguraciones solares se clasifican en X, M o C, siendo las primeras las más intensas (X > 10−4 W m−2) considerando el pico del flujo de rayos X entre 0.1 y 0.8 nm en el geoespacio. Durante una fulguración solar, el incremento repentino de radiación causa una ionización extra en los componentes neutros de la alta atmósfera terrestre en intervalos cortos de tiempo (de unos minutos hasta una hora aproximadamente) para regiones diurnas del globo. En este trabajo presentamos los resultados de analizar datos de diferentes parámetros ionosféricosutilizando dos sondadores ionosféricos AIS-INGV operativos en Argentina para observar la respuesta de la ionosfera a la fulguración solar X1.1 ocurrida el 11 de febrero de 2023 a las 15.48 (UT) (pico de máxima intensidad). Estudiamos la frecuencia mínima observada en dos estaciones ionosféricas operativas en Tucumán (26◦49’ 0” S - 65◦13’ 0” O, baja latitud) y en Bahía Blanca (38◦43’ 00”S - 62◦16’ 00”O, latitud media). Mostramos aquí los resultados preliminares y discutimos los pasos futuros.