INVESTIGADORES
FERNANDEZ Barbara
congresos y reuniones científicas
Título:
Identificación de anticuerpos específicos contra micobacterias en sueros de ñandúes (Rhea americana) - resultados preliminares
Autor/es:
MONTAGNA, DR; FERNANDEZ, B.; REDONDO, F. ; CAPITELLI, G.; MUNDO, S. L.; JAR, A. M.
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; IV Jornadas de Jóvenes investigadores en Ciencias Veterinarias, Facultad de Ciencias Veterinarias de la UBA; 2014
Institución organizadora:
Facultad de Cs Veterinarias de la Universidad de Buenos Aires
Resumen:
La paratuberculosis es una enteritis granulomatosa infectocontagiosa crónica y progresiva causada por Mycobacterium avium subsp. paratuberculosis (Map). La enfermedad ha sido descrita en rumiantes domésticos y en mamíferos salvajes. Su agente causal se ha aislado también de numerosas aves como cuervos, gorriones, estorninos y gaviotas tanto en Europa como en América. En nuestro país es importante determinar cuál es la situación de las especies como el ñandú, cuyas poblaciones se encuentran cercanas a establecimientos ganaderos, que pudiesen facilitar el mantenimiento de la bacteria en el ambiente y la contaminación de productos de origen animal. En el laboratorio de la Cátedra de Inmunología se ha desarrollado un ELISA que utiliza un derivado proteico purificado de M. avium (PPDa) como antígeno de captura para identificar la respuesta inmune a Map. Este antígeno es utilizado para el diagnóstico de rutina de la paratuberculosis en bovinos. Se ha producido también un suero hiperinmune en cabra, específico para las inmunoglobulinas del ñandú, que mostró tener un título de 25600 por ELISA directo frente a un pool de sueros de ñandú. El objetivo de este proyecto es estudiar la presencia de anticuerpos anti-micobacterias y en particular anti-Map en el suero de los ñandúes, a través de una serie de pruebas de ELISA indirecto. En el presente trabajo se estudiaron 30 animales provenientes de un criadero de la provincia de Buenos Aires. Se utilizaron como antígenos, M. avium inactivada y PPDa. Los anticuerpos de ñandú se identificaron mediante el suero de cabra anti-Ig de ñandú elaborado en nuestro laboratorio y un suero comercial anti-Ig de cabra conjugado con peroxidasa. La reacción se reveló con orto-fenilendiamina y se leyó a 490 nm. Como controles se utilizaron sueros de bovinos positivos y negativos a Map. Pudimos observar que 26/30 sueros arrojaron valores > 0,500 D.O. frente a la bacteria entera, mientras que solo uno mostró valores de D.O. elevados (0,805) frente a PPDa. Es necesario estudiar un mayor número de muestras de suero frente a este y otros antígenos y confirmar la presencia de micobacterias en materia fecal, para analizar el significado biológico de estos resultados.