INVESTIGADORES
FERNANDEZ Barbara
congresos y reuniones científicas
Título:
Respuesta inmune inducida por la Proteína de Shock Térmico de 65kDa. de Mycobacterium avium subsp. paratuberculosis en bovinos
Autor/es:
FERNÁNDEZ, B.; MUNDO, S
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; Jornada de Jóvenes Investigadores en Ciencias Veterinarias; 2010
Institución organizadora:
Facultad de Ciencias. Veterinarias, UBA
Resumen:
La Paratuberculosis es una patología crónica intestinal que afecta a los rumiantes y es causada por el Mycobacterium avium subsp. paratuberculosis (Map). Los animales infectados atraviesan un largo estadio subclínico. En algunos casos, por causas todavía inciertas, la patología avanza hacia el período clínico. En este momento hay un cambio de perfil de la respuesta inmune de celular a humoral, lo que conlleva a un aumento de inmunoglobulinas (Igs) circulantes, facilitando el diagnóstico serológico de la enfermedad. Las Proteínas de Shock Térmico (Hsp) son consideradas antígenos inmunodominantes en muchas enfermedades infecciosas, incluso en la Paratuberculosis. Koets y col. detectaron que la Hsp de 70KDa de Map produce principalmente una repuesta inmune celular, mientras que la Hsp de 65KDa de Map (Hsp65) induce una repuesta inmune humoral. Los objetivos de este trabajo son caracterizar la respuesta inmune humoral local y sistémica, frente a Map y a Hsp65, de bovinos naturalmente infectados con Map y vacunados con Hsp65. Además, estudiar el papel biológico de dichas Igs: sobre la viabilidad del Map en el compartimiento intracelular de macrófagos, en la producción de TNFα e IL-10 por las células fagocíticas y de IFN gamma por los linfocitos T específicos. En esta primera etapa, se clasificaron once bovinos como: Infectados: Asintomáticos (A), Sintomáticos (S) y Terminales (T); y Controles (C). Se determinaron los niveles de Ig totales (Igt) y específicas a Map (Ige) en sueros y materias fecales (MFs) por ELISA. Los datos fueron analizados por ANOVA (p< 0.05). En sueros: Los niveles de IgGt fueron similares. Sin embargo, se evidenciaron aumentos significativos en los niveles, expresados en densidad óptica (DO), de IgGe en S (0,69±0,04) y T (0,42±0,04) con respecto a C (0,20±0,09). El estudio de los subisotipos de IgGe demostró el predominio de IgG1e en S y en T (679±10 y 1160±30µg/ml respectivamente). Asimismo, la cantidad de IgG2e e IgG3e fue significativamente mayor en todos los grupos infectados en comparación al C. Sorpresivamente, la IgG3e fue la mayor IgGe detectada en A (19±90µg/ml). En MFs: Los niveles (DO) de IgMt (0,11±0,04), IgGt (0,73±0,30) e IgGe (0,59±0,54) fueron significativamente superiores en S. La IgG3e fue la IgGe que mayor cantidad se detectó en A (10±10µg/ml) y S (19±13µg/ml). Nuestros resultados muestran que la infección no afecta la producción de IgGs totales en suero. El aumento de Igs en MFs podría relacionarse con la lesión de la mucosa intestinal. El predominio de IgG1 se corresponde con el cambio de perfil a Th2 en el periodo sintomático. El hallazgo de incrementos de IgG3e en bovinos asintomáticos sugiere el estudio de este isotipo para poder mejorar su identificación. Actualmente se esta trabajando en la evaluación de esas variables en anticuerpos específicos a Hsp65.