INVESTIGADORES
FERNANDEZ Barbara
congresos y reuniones científicas
Título:
Identificación de isotipos de inmunoglobulinas en secreciones y excreciones de bovinos sanos e infectados con Mycobacterium avium subsp. paratuberculosis
Autor/es:
FERNÁNDEZ, B.; MUNDO, S
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; Jornada de Jóvenes Investigadores en Ciencias Veterinarias; 2008
Institución organizadora:
Facultad de Ciencias. Veterinarias, UBA
Resumen:
Objetivo -Identificar los isotipos de Igs presentes en suero, secreciones y excreciones en bovinos sanos e infectados con Mycobacterium avium subsp. paratuberculosis. -Identificar los isotipos de Igs espec anti-MAP presentes en suero, secreciones y excreciones en bovinos sanos e infectados con Mycobacterium avium subsp. paratuberculosis Hipótesis  Los isotipos de Igs en el bovino dependen del tipo de secreción o excreción analizada.  Los isotipos de Igs detectados en un bovino infectado con Mycobacterium avium subsp. paratuberculosis dependen del fluido analizado.  Los isotipos de Igs detectados en un bovino sano difieren respecto de los isotipos detectados en un bovino infectado con Mycobacterium avium subsp. Paratuberculosis. Gupo de animales  Grupo 1: ≥10 bovinos adultos machos y hembras sanos.  Gurpo 2: ≥10 bovinos adultos machos y hembras infectados con Mycobacterium avium subsp. Paratuberculosis, que presenten sintomatología. Muestras Cada muestra se analizará por ELISA, en busca de : - Los distintos tipos de Igs: IgA, IgG1,IgG2, IgG3 e IgM. - Los distintos tipos de Igs específicos anti-MAP: IgA, IgG1,IgG2, IgG3 e IgM. La Paratuberculosis es una enfermedad granulomatosa crónica, causada por Mycobacterium avium subsp. paratuberculosis (Map) (4). La inmunidad del huésped se caracteriza por la respuesta inmune celular que produce la formación de un granuloma intestinal difuso durante los primeros 2 a 3 años de la enfermedad, estadio asintomático. Al progresar la infección, los bovinos con Paratuberculosis clínica incrementan la eliminación de las bacterias en las heces y los niveles de anticuerpos en el suero. Simultáneamente se describe un cambio de perfil de respuesta inmune de Th1 a Th2 (6, 9). La respuesta serológica a antígenos micobacterianos durante la enfermedad se ha estudiada a fin de mejorar el diagnóstico. Durante el curso de la infección se ha detectado la producción de varios isotipos de inmunoglobulinas bovinas (1, 8, 12). El papel de los anticuerpos en la protección frente a infecciones de otras micobacterias ha sido reanalizado recientemente, demostrándose que los anticuerpos pueden ser protectores (3, 11). Nuestros resultados muestran un incremento en la asociación de Map con macrófagos bovinos (célula blanco) luego de la opsonización con anticuerpos y un incremento en la activación de factores relacionados con la activación celular y la formación del granuloma (8). Se ha observado que los terneros provenientes de madres infectadas muestran una mayor probabilidad de infectarse. En la infección temprana de los terneros, el calostro y leche materna puede ser el origen de las Igs específicas para Map, facilitando el ingreso y el estímulo a la inmunidad celular. Se han sido descripto varios isotipos de anticuerpos bovinos, pero la información sobre su función es aún escasa (5). Las citoquinas IL-4, IL-5 y IL-6, pertenecientes al perfil Th2, son responsables del cambio de isotipo de IgM a IgG1 en los linfocitos B bovinos (2). Esta respuesta está dirigida hacia la producción de IgG1 que se describe como crítica para bloquear la colonización de bacterias y las toxinas en el sitio de infección, mientras que el perfil Th1 induce la producción de IgG2 a través de la acción del estímulo del IFN gamma; este isotipo se caracteriza por actuar como opsonina para la fagocitosis de neutrófilos frente a las infecciones bacterianas agudas. Nuestros resultados muestran que los niveles séricos de IgG1 e IgG2 específica frente a Map fueros similares en bovinos infectados y vacunados, como lo sostienen otros grupos (12, 7). Durante el desarrollo de nuestro proyecto se ha obtenido un anticuerpo policlonal anti región constante de la IgG3 bovina, que permitió detectar respuestas específicas en bajos niveles frente a Map en el suero de los bovinos infectados. Los bajos niveles de IgG3 total en suero ya habían sido descritos por Buttler y cololaboradores (1987), en este caso el isotipo fue denominado IgG2b. Hasta el momento nos centralizamos en la caracterización de respuesta inmune humoral detectada en suero, la detección de las Igs en secreciones y excreciones nos permitirá conocer que pasa en las mucosas durante la infección. Queda aún por conocer los niveles de este isotipo de Ig en las secreciones y excreciones de los bovinos constituyéndose esta, la propuesta de trabajo.Además, el cambio de perfil de respuesta inmune identificada en los animales con sintomatología podría afectar no sólo los perfiles de isotipos específicos frente a Map sino los niveles totales de isotipos de Igs, interrogante que puede ser contestado con el estudio planteado en esta beca.