BECAS
ORTIZ BLANCHE Maria Elisa
congresos y reuniones científicas
Título:
Efecto tóxico de nanomateriales en insectos plaga
Autor/es:
ORTIZ BLANCHE MARIA E.; CACERES MARIANO; VASSENA CLAUDIA V.; SANTO ORIHUELA PABLO L.
Reunión:
Jornada; V Jornadas de JóvenesBionanocientíficxs (JoBIoN); 2023
Resumen:
El uso excesivo de insecticidas convencionales puede conducir al desarrollo de resistencia ainsecticidas en insectos plaga, y las chinches de cama (Cimex lectularius) no son la excepción. Laschinches de cama son ectoparásitos hematófagos y de hábitos gregarios que cohabitan con losseres humanos en todo el mundo; mediante sus picaduras causan diversos cuadros de reaccionesalérgicas hasta episodios de estrés y ansiedad cuando las infestaciones son masivas y recurrentes. En este contexto, resulta fundamental la búsqueda de alternativas a los insecticidas que permitan un control efectivo de esta plaga. Por tal motivo, el objetivo de este trabajo es sintetizar, caracterizar y evaluar la toxicidad de nanopartículas metálicas (NPMe) y nanopartículas de óxido de silicio (NPSi) en chinches de cama como potenciales insecticidas para su control. La síntesis de NPSi se realizó mediante el método de Stöber modificado para obtener nanopartículas de diferente tamaño, utilizando como precursor ortosilicato de tetraetilo (TEOS). Se obtuvieron NPSi de 18, 60, 108 nm con carga negativa y fueron funcionalizadas con grupos amino(3-aminopropiltrietoxisilano (APTES)) para modificar la carga superficial a positiva. Por otro lado, se realizó la síntesis verde (eco-friendly) de NPMe de óxido de Cobre utilizando extracto acuoso deyerba mate (Ilex paraguariensis) como agente reductor y como precursor metálico el CuSO4.Mediante esta síntesis, se obtuvieron micropartículas de Cu de 5 μm. Hasta el momento, lasnanopartículas sintetizadas fueron caracterizadas mediante SEM. Para los bioensayos de toxicidad, las nanopartículas son resuspendidas en 3 solventes diferentes: agua, alcohol y acetona, y se aplican mediante tópico dorsal en ninfas V y por exposición a superficies tratadas en adultos. Se evaluaron diferentes concentraciones para obtener curvas dosis-respuesta de la toxicidad de estos nanomateriales. Los resultados preliminares por aplicación tópica, evidencian que a las NPSi 60 (+) resuspendidas en alcohol, en una concentración máxima de 0,01 mg/insecto producen un 55% de mortalidad luego de 48hs. En cambio, las NPCu resuspendidas en alcohol tuvieron un efecto tóxico evidenciado por la incoordinación de movimientos en el 90% de los insectos tratados luego de 48hs. Estos resultados sugieren una toxicidad diferencial según la composición y naturaleza de las nanopartículas. Sin embargo es necesario realizar más ensayos para confirmar los niveles de toxicidad de los nanomateriales evaluados. Posteriormente, se completará las evaluaciones tóxicas y las caracterizaciones de los nanomateriales sintetizados para conocer el efecto de la composición, naturaleza y tamaño con la toxicidad observada.