PERSONAL DE APOYO
FUCHS Julio Silvio
congresos y reuniones científicas
Título:
Acciones Correctivas Basadas en Riesgo (ACBR) aplicadas a sitios contaminados considerando las Características Físicas-Químicas y Toxicológicas de los Hidrocarburos
Autor/es:
FUCHS JULIO S.; TOMIO, JOSEFINA MARÍA
Lugar:
Santiago, Chile
Reunión:
Congreso; Primer Congreso Regional Latinoamericano de la Sociedad para el Análisis de Riesgos; 2010
Institución organizadora:
Universidad Diego Portales - Santiago de Chile y Society for Risk Analysis -Latin-America
Resumen:
<!-- /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-parent:""; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman";} @page Section1 {size:612.0pt 792.0pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:36.0pt; mso-footer-margin:36.0pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} --> Acciones Correctivas basadas en Riesgo (ACBR) es la adaptación argentina de la “Risk Based Corrective Actions” (RBCA ASTM E1739). Esta es una guía metodológica para evaluar y responder ante derrames de petróleo y sus derivados. Las fugas de hidrocarburos difieren en gran medida en cuanto a su composición, las propiedades físicas y químicas de los cortes involucrados y del riesgo que puedan representar para la salud de los seres humanos y el medio ambiente. El marco conceptual de ACBR reconoce esta diversidad y utiliza el método dividido en niveles, donde las actividades de acción correctiva se adaptan a las condiciones y los riesgos específicos del sitio. Este proceso no se limita a una sola clase de compuestos en particular, sino que hace hincapié en su aplicación a fugas de productos derivados del petróleo mediante el empleo de ejemplos. La ejecución de ACBR permite la toma de decisiones costo-efectivas combinando la exposición a compuestos químicos de interés y prácticas de evaluación de riesgos a la evaluación del sitio y selección de medidas de remediación. Esta presentación consiste en desarrollar el trabajo realizado en la adaptación del RBCA para:“Características de los hidrocarburos, composición, propiedades físicas y químicas, y resumen de la evaluación toxicológica”. Fue realizado en el contexto de la elaboración de la Norma IRAM 29590 “Calidad Ambiental. Acciones Correctivas Basadas en el Riesgo (ACBR) aplicadas a sitios contaminados con hidrocarburos. Guía metodológica”. Esta adaptación provee conocimientos básicos de los productos derivados del petróleo y otros compuestos que pueden utilizarse como aditivos (por ejemplo, metilterbutil éter –MTBE-), haciendo especial hincapié en la información más critica a fin de evaluar posibles impactos en la salud humana como consecuencia de derrames de hidrocarburos.