BECAS
PEÑA Agostina
congresos y reuniones científicas
Título:
RESISTENCIA ANTIMICROBIANA EN ESCHERICHIACOLI PRESENTE EN PRODUCCIONES PRIMARIAS DE LECHE DE LA PROVINCIA DE SANTA FE
Autor/es:
PEÑA AGOSTINA; ALVARADO LUCERO WANDA; BOIDI, FLAVIA; ALIPRANDI, DIEGO; CAMUSSONE, CECILIA; NEDER, VERONICA; SIGNORINI, MARCELO; WELSCHEN, NICOLAS; ZBRUN, MARIA VIRGINIA ; MOLINERI, ANA INES
Lugar:
Tandil
Reunión:
Congreso; II Congreso de Microbiología Veterinaria; 2023
Institución organizadora:
UNICEN
Resumen:
RESISTENCIA ANTIMICROBIANA EN ESCHERICHIA COLI PRESENTE EN PRODUCCIONES PRIMARIAS DE LECHE DE LA PROVINCIA DE SANTA FELa resistencia antimicrobiana (RAM) es una de las amenazas más urgentes para la salud pública mundial. Se requiere de información local basada en ciencia para establecer políticas tendientes a reducir su prevalencia en bacterias presentes en animales productores de alimentos y su impacto sobre la salud pública. El objetivo de este trabajo fue evaluar la RAM en microorganismos provenientes de bovinos de leche en sistemas de producción primaria de la cuenca lechera central santafesina. Para esto se tomaron muestras de materia fecal de terneros y de vacas en producción de 57 establecimientos lecheros a comienzos del año 2020. A partir de las mismas se procedió al aislamiento de Escherichia coli en agar Mac Conkey. Se seleccionaron entre 3 a 5 colonias presuntivas de cada muestra, que fueron confirmadas a través de métodos moleculares. Se evaluó la sensibilidad de las cepas a diferentes antimicrobianos mediante la prueba de disco. Los antimicrobianos evaluados fueron: aminoglucósidos (estreptomicina, gentamicina y amikacina), quinolonas (enrofloxacina y ciprofloxacina), betalactámicos (ampicilina, amoxicilina/ácido clavulánico, oxacilina, cefquinoma, ceftiofur, cefalotina y cefoxitina), tetraciclina, eritromicina, trimetroprim-sulfa (TMS), florfenicol, ácido nalidíxico, tigeciclina y fosfomicina. Los puntos de corte empleados fueron los del CLSI (2020). Además, para la detección de la resistencia a colistina se utilizó el método de Screening “COLISTIN AGAR-SPOT” (Servicio Antimicrobianos, INEI ANLIS). Se confirmaron 545 cepas de E. coli totales (281 provenientes de terneros y 264 de vacas en producción) a las cuales se les evaluó la RAM (Tabla 1). Se detectó una alta proporción de resistencia a eritromicina, tanto en vacas como en terneros (94,2% y 97,4%, respectivamente), a los betalactámicos (22,7% en vacas y 40,9% en terneros) y a tetraciclina (10,6% en vacas y 56,5% en terneros). Se encontraron cepas resistentes a colistina (5,7% en vacas y 2,8% en terneros). A su vez, se identificaron 104 cepas multirresistentes (resistencia a más de tres grupos de antimicrobianos), la mayoría provenientes de terneros. Frente a estos resultados consideramos que es de suma importancia continuar estudiando esta problemática para poder establecer políticas basadas en información local, para prevenir y reducir la RAM en establecimientos lecheros de nuestro país.Antimicrobiano/familia de antimicrobiano Cepas de E. coli resistentes por categoría animal (n=545)N° de cepas de VACAS (%)N° de cepas de TERNEROS (%)Eritromicina247 (94,2)266 (97,4)Betalactámicos60 (22,7)115 (40,9)Tetraciclina28 (10,6)159 (56,5)Quinolonas32 (12,1)104 (37)TMS19 (7,1)88 (31,3)Florfenicol10 (3,8)43 (15,4)Aminoglucósidos11 (4,2)43 (15,3)Fosfomicina14 (5,3)19 (6,7)Colistina15 (5,7)8 (2,8)Ácido nalidíxico40 (15,1)120 (42,7)Tigeciclina1 (0,3)1 (0,3)Cepas multirresistentes16(6,1)88 (31,3)Total264281Tabla 1. Resistencia antimicrobiana de cepas de E. coli aisladas de terneros y vacas en producción de 57 establecimientos productores de leche de la cuenca lechera central santafesina.Palabras clave: Resistencia antimicrobiana, epidemiología, producción primaria de leche, Escherichia coli