INVESTIGADORES
MUSCI Juan JosÉ
congresos y reuniones científicas
Título:
"Hidrogenación en fase acuosa de compuestos derivados de la biomasa utilizando catalizadores de Ru soportados"
Autor/es:
JUAN J. MUSCI
Lugar:
Pergamino
Reunión:
Jornada; IV Jornadas de Jóvenes Investigadores de la UNNOBA; 2015
Institución organizadora:
UNNOBA
Resumen:
La utilización de materias primas renovables y el aprovechamiento de productos provenientes de la biomasa, junto con la catálisis heterogénea resulta una muy buena alternativa para el remplazo de compuestos derivados del petróleo en la obtención de intermediarios y productos químicos de mayor valor agregado. Para tal fin, las reacciones de hidrogenación en fase acuosa (APH) se utilizan en una gran variedad de procesos.El objetivo general es generar y transferir conocimientos relacionados al desarrollo y comprensión del modo de acción de catalizadores sólidos heterogéneos que puedan resultar activos, selectivos y estables en procesos vinculados con las biorrefinerías, para generar productos para química fina y energía. Preparar catalizadores a base de Ru soportado que puedan ser utilizados en la hidrogenación en fase acuosa de compuestos derivados de la biomasa tal como el furfural y el trans-2 pentenal.Preparación de catalizadores de Ru 3% p/p por impregnación con exceso de solución sobre distintos soportes (-Al2O3 (60-100 mesh, calcinada a 500°C por 2 h), ZrO2 y ZrO2 (15%)/-Al2O3 y carbón activado comercial (C) (molido y tamizado a 60-100 mesh).Estudio del efecto del metal, del agregado de promotores y de la naturaleza del soporte sobre el comportamiento de los catalizadores. Caracterización de los sistemas catalíticos por técnicas fisicoquímicas, buscando una relación estructura-actividad.La actividad de los catalizadores de Ru aumenta en el orden ZrO2 < ZrO2 (15%)/gamma-Al2O3 < gamma-Al2O3 < C; lo cual concuerda con el aumento del área superficial de los mismos, pudiéndose relacionar con una mayor dispersión de la fase metálica sobre el soporte. En selectividad se observó que a partir de trans-2 pentenal, el producto mayoritario es el aldehído saturado, mientras que de furfural se obtuvo mayor porcentaje del alcohol insaturado.Los catalizadores de Ru soportados presentaron altos valores de conversión en reacciones de hidrogenación en condiciones suaves. La actividad de los catalizadores aumenta con el área superficial de los mismos.La conversión de trans-2 pentenal fue mayor que la de furfural lo que demuestra la importancia del efecto estérico en la hidrogenación en fase acuosa.