BECAS
VILLEGAS OJEDA Maria Alejandra
congresos y reuniones científicas
Título:
Índice H/L en tres especies de anfibios anuros de la región centro de San Luis
Autor/es:
FERNANDEZ MARINONE G.; VILLEGAS OJEDA M. A.; JOFRÉ M.
Reunión:
Congreso; XXIII Congreso Argentino de Herpetología; 2023
Resumen:
Los anuros son buenos indicadores del estado de los ecosistemas por su sensibilidad y vulnerabilidad a las modificaciones inducidas por actividad humana. Una manera de medir el impacto subletal de factores ambientales es estimar el estrés; siendo una herramienta útil para cuantificarlo en vertebrados el índice heterófilo/leucocito (H/L). El objetivo de este estudio fue determinar estrés en individuos de Leptodactylus mystacinus provenientes de dos ambientes con diferente impacto antrópico de la región central de San Luis, y proveer los primeros datos del índice en Melanophryniscus stelzneri y Pleurodema tucumanum. Se colectaron 10 ejemplares adultos de L. mystacinus, 4 en el arroyo Cuchi Corral (S1) y 6 en un vertedero del embalse La Florida (S2). Los ejemplares fueron trasladados al laboratorio dónde fueron pesados y se les extrajo sangre para realizar extendidos, que fueron teñidos con May-Grünwald- Giemsa y observados con objetivo de inmersión para cuantificación del número de heterófilos y leucocitos, hasta que la suma dio 50 o 100. A su vez, se les midió la longitud hocico-cloaca (LHC). Se compararon las variables entre sitios utilizando ANOVA. Los valores del índice H/L para L. mystacinus variaron entre 0,01 (S2) y 0,33 (S1), pero no se encontraron diferencias significativas entre sitios (F=0; p=0,99) y tampoco en LHC (F=0; p=0,14). Las cuantificaciones preliminares de heterófilos y leucocitos en las otras dos especies (recolectados en el sitio S2) arrojaron valores promedio de H/L en M. stelzneri (n=4, LHC 2,9± 0,2cm) de 0,43± 0,18; mientras que para el caso de P. tucumanum (n=3, LHC 3,7± 0,1cm), el valor promedio fue 0,62± 0,16. Si bien no hay diferencias significativas entre los sitios para L. mystacinus, podemos ver una mayor respuesta en S1, que podría relacionarse con la calidad del lugar. Además, se presenta una aproximación preliminar de índice H/L en M. stelzneri y P. tucumanum.