BECAS
GOSSO MarÍa Camila
congresos y reuniones científicas
Título:
PARTICIPACIÓN DE LOS COMPLEJOS DE CLIVAJE DE TOP2A EN LA GENERACIÓN DEL DAÑO GENÓMICO INDUCIDO POR ETOPÓSIDO
Autor/es:
MARÍA CAMILA GOSSO; NÉSTOR AZNAR; JACQUELINE MICHELLE KRAMAR; IRENE LARRIPA; MARCELA GONZÁLEZ-CID; MARCELO DE CAMPOS NEBEL
Lugar:
Ciudad de Buenos Aires
Reunión:
Congreso; I CONGRESO INFIBIOC 2023 "Superando las fronteras de la medicina trslacional"; 2023
Institución organizadora:
Instituto de Fisiología y Bioquímica Clínica, FFYB, UBA
Resumen:
GENÉTICA Y BIOLOGÍA MOLECULARPARTICIPACIÓN DE LOS COMPLEJOS DE CLIVAJE DE TOP2A EN LA GENERACIÓN DEL DAÑO GENÓMICO INDUCIDO POR ETOPÓSIDOGosso, María Camila1; Aznar, Nestor1; Kramar, Jacqueline Michelle1; Larripa, Irene1; Gonzalez Cid, Marcela1; De Campos Nebel, Marcelo1.1Instituto de Medicina Experimental (ANM-CONICET). Ciudad de Buenos Aires, Argentina. nebelm@gmail.comEtopósido (ETO), veneno de Topoisomerasa II (Top2), es ampliamente utilizado en el tratamiento de neoplasias malignas. Top2 regula la topología del ADN generando rupturas de doble cadena (RDC) temporales como intermediarios de reacción. ETO estabiliza las RDC, uniendo covalentemente cada monómero de la enzima a extremos 5’ del ADN. El complejo estable ADN-Top2-ETO, denominado complejo de clivaje (ccTop2), representa un obstáculo para la replicación y tiene carácter citotóxico y mutagénico. Se estima que 2-12% de los pacientes que reciben venenos de Top2 desarrollaran leucemias secundarias al tratamiento, la mayoría presentando translocaciones del gen MLL. Nuestro objetivo fue evaluar la contribución del bloqueo proteico de los ccTopIIα en la generación de daño genómico durante el ciclo de células humanas HeLa. Células HeLa tratadas con dosis sub-tóxicas de ETO (17µM) por 1h, y evaluadas por citometría de flujo, aumentaron los ccTop2α a lo largo del ciclo celular. Este parámetro correlacionó inversamente con las RDC (γH2AX). La acumulación de ccTopIIα alcanzó su máximo a los 30 min de administrada la droga, siendo su remoción más rápida en células en fase G1. Se analizó la progresión de las horquillas de replicación mediante el ensayo de fibras de ADN. ETO generó una disminución significativa de la relación CldU/IdU, indicativo de un bloqueo mediado por los ccTop2. La evaluación del daño en el gen MLL ubicado en Chr11q23, mediante hibridación in situ fluorescente con sonda Split, mostró que ETO incrementa la disociación de dichas señales 1,75 veces (3,6% control vs. 6,3% ETO). En conjunto, los resultados demuestran que la remoción de ccTop2α es importante para la señalización del daño, y que el colapso de las horquillas de replicación con estos bloqueos proteicos contribuye a generar RDC. Además, ETO indujo RDC dentro del gen MLL en células HeLa de forma similar a aquellas encontradas en tumores secundarios al tratamiento.