INVESTIGADORES
GENDE Mauricio Alfredo
congresos y reuniones científicas
Título:
Satellite Laser Ranging (SLR): Optimización y puesta a punto
Autor/es:
MARDEGAN, M.N.; TOLEDO, F.E.; GALVÁN, R.; HÄFNER, M.F.; GENDE, M.
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; 4ta. Jornada de Geociencias para Ingenieria UBA; 2023
Institución organizadora:
Facultad de Ingeniería - Universidad de Buenos Aires
Resumen:
La técnica de Satellite Laser Raning (SLR) consiste en la determinación de la distancia entre un objeto que orbita en el espacio (satélites, Luna, space debris) y una estación en Tierra. La medición está relacionada a la exactitud de la medida del tiempo de vuelo de ida y vuelta de un pulso de luz láser que es generado en la estación en Tierra y que se emite a través de un telescopio hacia los satélites.El sistema SLR del Observatorio Argentino – Alemán de Geodesia (AGGO) es un sistema óptico compacto y robusto que permite gran precisión en el seguimiento de satélites. El mismo está compuesto por un telescopio refractor galileano de 50 cm de apertura, con camino óptico Coudé formado por prismas y espejos dobladores, y una unidad de transmisión y recepción donde se alojan los detectores de fotones simples (tipo C-SPAD). El tiempo es determinado mediante un contador de eventos (Pico Event Timer) con exactitud de picosegundos. El sistema SLR de AGGO fue diseñado y desarrollado en la década del 90. Luego de su instalación en el sitio de AGGO se viene llevando a cabo una actualización del sistema con el fin de asegurar la sostenibilidad de las determinaciones SLR en AGGO por un largo tiempo.Dentro de esta modernización y renovación del sistema se incluyen áreas cruciales como la puesta a punto mecánica de engranajes de elevación y azimut del telescopio; rediseño del control de motores (mediante desarrollo Beckhoff?), desarrollo de un nuevo set-up del sistema láser completo conjuntamente con el desarrollo de un sistema de control del oscilador láser, instalación de nuevo sistema de seguridad, y diseño y desarrollo de un nuevo sistema de determinación de tiempos (FPGA).En esta presentación se hará hincapié en los distintos desarrollos y modernizaciones realizadas para garantizar las determinaciones SLR en AGGO a futuro.