BECAS
MARCHETTI Cynthia Dayana
congresos y reuniones científicas
Título:
Efecto de un antagonista de GnRH en la hormona anti-Mülleriana y la reserva folicular ovárica en perras en anestro.
Autor/es:
CYNTHIA MARCHETTI; MARIELA GRISOLIA-ROMERO; MARCELA FAYA; MARCELO PRIOTTO; CRISTINA GOBELLO
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; 2das Jornadas Internacionales InCliVet; 2023
Institución organizadora:
Instituto de Investigaciones Clínicas Veterinarias FCV - UBA
Resumen:
En perras, los antagonistas de GnRH de tercera generación impiden la ovulación, interrumpen la gestación y resuelven satisfactoriamente las piómetras (1). La hormona anti-Mülleriana (HAM) es secretada por las células de la granulosa de folículos preantrales y antrales pequeños del ovario. El objetivo de este estudio fue describir el efecto del antagonista de GnRH acyline en la concentración sérica de HAM y la reserva folicular ovárica en perras en anestro tardío. Se utilizaron 4 perras de raza Beagle, de 2.4 ± 0.4 años y 8.4 ± 0.9 kg de peso, las cuales se encontraban en anestro tardío. Se les administró 330 µg/kg SC de acyline, cada 10 días durante dos meses y, posteriormente, fueron evaluadas durante un mes más. Se tomaron muestras sanguíneas antes (día -1) y después (días 15, 30, 45, 60, 75 y 90) del comienzo del tratamiento para determinar las concentraciones séricas de HAM. Las hembras fueron ovariohisterectomizadas en el día 90. Los ovarios se evaluaron histológicamente y se realizó el conteo de cada tipo folicular y posterior cálculo de la reserva folicular ovárica usando la fórmula de Gougeon and Chainy (2). Para el análisis de las concentraciones de HAM se hicieron tres ventanas de tiempo: previo (PRE), durante (TRAT) y posterior (POST) al tratamiento que se compararon mediante un ANOVA de mediciones repetidas. Ninguna de las hembras presentó celo durante el tratamiento. Una hembra presentó celo 20 días después del tratamiento. El número total de folículos ováricos fue 96.200,10 ± 26.125,12, de los cuales el 84,13%, 11,36%, 7,8% y 0,01% correspondieron a folículos primordiales, primarios, secundarios y antrales, respectivamente. Las concentraciones de HAM en PRE fueron 0.62 ± 0.17 ng/ml. Luego estas concentraciones disminuyeron en TRAT, para luego aumentar en POST (0,2 ± 0,05 vs. 0,67 ± 0,22 ng/ml; P< 0,01). El tratamiento con acyline dismuyó rápida y reversiblemente las concentraciones séricas de HAM, poniendo en evidencia la supresión y reanudación de la actividad ovárica. El número total y la proporción de los folículos ováricos fue similar a los reportados previamente para la especie.