INVESTIGADORES
FERNANDEZ Cristina Beatriz
congresos y reuniones científicas
Título:
De la utopía social a la utopía racial. Notas sobre el cientificismo en José Ingenieros
Autor/es:
CRISTINA BEATRIZ FERNÁNDEZ
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Jornada; V Jornadas Nacionales Agora Philosophica Utopía: Teoría y praxis; 2005
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Investigaciones Éticas / Agora. Revista Marplatense de Filosofía
Resumen:
[comunicación presentada en el marco del panel La Utopía en América] El objetivo de este trabajo es demostrar cómo José Ingenieros, a lo largo de su trayectoria intelectual, reduce la concepción romántica de la utopía -entendida como transformación radical de la realidad- a una modesta reforma del orden político y social. Este cambio de concepción de la utopía y sus probabilidades de realización efectiva se vincula estrechamente con la modificación de su propio rol intelectual, que pasa de su juvenil identificación con los literatos -al estilo de la bohemia modernista- a la construcción de su imagen como científico, conocedor tanto de las ciencias biológicas como de las sociales, en su madurez. // The aim of this paper is to demonstrate how José Ingenieros, along his intellectual development, reduce the romantic concept of the utopia -which initially understands as a radical transformation of reality- to a more modest political and social reform. This change in the utopia concept and the drop in its probabilities of effective fulfillment are closely related to the modification of his own intellectual definition, from his youthful identification with the literary writers -specially the modernist bohemian- to the construction, in his late years, of a scientific image as a researcher on biological and sociological sciences.