BECAS
MEZA CRUZ HANCHAREK MarÍa Ana Victoria
congresos y reuniones científicas
Título:
Ser mujer del carbón: sobre resistencias e implicancias en un proceso vivo de construcción de subjetividad política
Autor/es:
MARÍA ANA MEZA CRUZ
Lugar:
Posadas
Reunión:
Jornada; X Jornadas de etnografía y métodos cualitativos; 2023
Institución organizadora:
Instituto de Estudios Sociales y Humanos -IESyH- (CONICET), y la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
Resumen:
El presente trabajo forma parte de una investigación en curso la cual pretende contribuir al conocimiento de cómo los sujetos que viven y trabajan en torno al Yacimiento Carbonífero Río Turbio, ubicado en la provincia de Santa Cruz, experimentan en sus vidas cotidianas la operatoria de las políticas estatales y estudiar las prácticas que desarrollan para atender al sostenimiento de la vida desde diversas experiencias de precarización y desigualdad.En esta presentación se expondrán escenas que buscan describir experiencias de campo junto a las Mujeres del Carbón, grupo conformado durante los reclamos de reincorporación de trabajadores despedidos en el 2018 y que hasta la fecha participa activamente en el sostenimiento económico, político y simbólico de la empresa. A través de estas descripciones, distantes en tiempo y espacio, se pretende contribuir a las reflexiones sobre las implicancias y distanciamientos que se ponen en juego durante la construcción del lugar como investigadora y vecina, y además, analizar fragmentos del acompañamiento que realizo desde un “proceso vivo” de construcción de subjetividad política en tanto sujetos activos en la disputa por la ampliación de derechos en un espacio históricamente masculinizado