BECAS
BERNARDO Valeria Fernanda
congresos y reuniones científicas
Título:
Selección de Hongos saprótrofos parala promoción del crecimiento en pimiento: Identificación de los mecanismos implicados.
Autor/es:
BERNARDO, VALERIA; GARITA, SEBASTIAN; ARANGO, MARIA CECILIA; GONZALEZ, MATIAS; LÓPEZ, ROBERTO; WAHNAN, LAURA; SAPARRAT, MARIO; RUSCITTI, MARCELA
Lugar:
San Fernando del Valle de Catamarca
Reunión:
Jornada; XXXIX Jornadas Argentinas de Botánica; 2023
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Botánica
Resumen:
El empleo de nuevas tecnologías, en las que se incluye el uso de productos biológicos,como los microorganismos promotores del crecimiento vegetal, permite optimizar laimplantación de cultivos intensivos. El objetivo de este trabajo fue estudiar el efecto dehongos saprótrofos sobre el crecimiento y fisiología de plántulas de pimiento,inoculados individualmente y combinados. Se sembraron semillas de pimiento enmacetas 800 cm 3 con sustrato (tierra: arena) previamente tindalizada. A la siembra seinoculó con los hongos Pleurotus ostretus cepa I (PO), P. ostreatus cepa 4 (PO4),Coriolopsis rigida (CR), las combinaciones de C. rigida con ambos P. ostreatus y untratamiento control sin inocular (NI). La mitad de las macetas se inocularon consuspensión líquida del micelio y la otra mitad con semillas miceliadas. 60 días despuésdel trasplante se midió altura final, contenido de clorofila, proteínas solubles y totales,contenido de Nitrógeno (N) y Fosforo (P), peso seco de la parte aérea y raíz. En lasplantas inoculadas, tanto con suspensión líquida como con inoculación sólida sedestacaron los tratamientos PO, CR y POCR para los parámetros fisiológicos comocontenido de clorofila, proteínas, N y P. En cuanto a los parámetros de crecimientodestacó el tratamiento PO4, siendo el peso seco aéreo un 20% más que los demástratamientos. La promoción del crecimiento vegetal por estos hongos podría contribuir ala generación de biofertilizantes para los productores hortícolas.