BECAS
GALLEGOS Luciana
congresos y reuniones científicas
Título:
“La orgé femenina en la Hipsípila de Eurípides”
Autor/es:
GALLEGOS, LUCIANA
Reunión:
Workshop; Pasiones (com)partidas: Las emociones en los fragmentos de tragedia, comedia y drama satírico de la Atenas del s. V. a. C.; 2023
Institución organizadora:
Centro de Estudios Helénicos, Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales, Universidad Nacional de La Plata.
Resumen:
La tragedia fragmentaria Hipsípila de Eurípides trata sobre los sucesos que le ocurrieron a la lemnia en Nemea mientras era nodriza de Ofeltes, hijo de Eurídice y Licurgo. En la obra se retrata a la esclava asistiendo a Anfiarao, adivino que -junto a otros soldados- se dirige hacia Tebas y busca un manantial en la región para realizar sacrificios. En respuesta a la demanda, Hipsípila deja al niño que debía cuidar en la tierra, lo conduce al extranjero a una fuente de agua y, entretanto, la serpiente que custodiaba el lugar mata a Ofeltes.El segundo episodio de la tragedia, transmitido en el fragmento 757, presenta el diálogo que tiene lugar entre Eurídice, Hipsípila y Anfiarao. En él la esposa de Licurgo siente ὀργή contra la nodriza y, ante esta situación, el adivino intercede en defensa de la lemnia y logra, mediante la persuasión, que Eurídice deponga su colérica emoción. El objetivo del presente trabajo consiste en analizar si la experiencia emocional de Eurídice se corresponde con el comportamiento esperable de una mujer llena de ira del período clásico.