BECAS
ASSANDRI MatÍas HernÁn
congresos y reuniones científicas
Título:
Calidad del agua de consumo en zonas urbanas y periurbanas de la plata y alrededores
Autor/es:
ASSANDRI, MATÍAS H.; AZARO, MACARENA; OROFINO, LUCRECIA; VETERE, VIRGINIA
Reunión:
Jornada; VII Jornadas en Ciencias aplicadas Dr. Jorge j. Ronco. Edición CINDECA de oro; 2023
Resumen:
En este trabajo se presenta un relevamiento de la calidad del agua de zonas urbanas y periurbanas de La Plata y sus alrededores, realizado durante los años 2022 y 2023. Una cantidad importante de las muestras de agua provenientes de pozos comunitarios o particulares, que carecen de un control periódico y de asesoramiento en cuanto a sus características constructivas, presentan contaminación microbiológica y/o elevados niveles de nitratos, haciendo que este recurso no sea apto para el consumo humano.Los resultados encontrados pueden aportar a la construcción territorial de alternativas para el abordaje de las problemáticas planteadas por las comunidades en torno a la calidad del agua. Sin embargo, eneste contexto, resulta indispensable gestionar políticas públicas que promuevan el acceso a derechos humanos básicos como el agua, la salud y el saneamiento.IntroducciónEl acceso a agua potable es un derecho humano indispensable para la vida y la salud. La falta de abastecimiento de agua de calidad es una problemática mundial que requieredel compromiso de diferentes sectores tal como lo expresa la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sustentable de la Organización de las Naciones Unidas(ONU), que plantea dentro de sus objetivos “Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos” [1].Una parte importante de la población argentina habita en zonas periurbanas, rurales y barrios emergentes que carecen de servicios básicos como el de agua potable. En muchos de estos