INVESTIGADORES
ANDINO Natalia Del Pilar
congresos y reuniones científicas
Título:
ESTUDIO DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA POR PARTÍCULAS EN LA CIUDAD DE SAN JUAN Y SU INTERACCIÓN CON FACTORES CLIMÁTICOS
Autor/es:
ANDINO NATALIA; DIAS RODRIGO; GRILLO BRINO; PEÑALVA CECILIA; OLMO OSVALDO; FERNANDEZ VIVIANA
Reunión:
Congreso; XII Jornadas Nacionales de Ecologia Urbana; 2023
Resumen:
Debido a que el Material Particulado (PM) tiene impacto en la salud, se evaluó la influencia de diversas variables sobre la concentración de PM2,5 y PM10 para San Juan en distintos sitios y horarios durante la estación seca y húmeda. Se tomaron muestra del PM en 4 áreas con alta influencia vehicular y 1 parque industrial (PI) durante el 2021. También, se registró velocidad de viento, humedad relativa y temperatura ambiental. Se encontraron diferencias en el PM2,5 y PM10 entre sitios, estaciones y las distintas horas del día. Los valores más altos de PM2,5 se registraron en el centro de la ciudad y en el PI durante la estación seca en la noche y la mañana. Mientras que el mayor valor de PM10 se registró solo para el parque industrial en estación seca durante la mañana y la tarde. El incremento de PM2,5 en zonas céntricas probablemente se relacione con el alto tráfico vehicular sobre todo en los horarios picos como son la mañana y la noche. Además, los resultados mostraron que el PI es una fuente emisora de ambos PM durante todo el día. Las variables climáticas también jugaron un papel importante en la concentración de PM, ya que el aumento de la temperatura y la humedad relativa disminuyeron el PM2,5. Mientras que la concentración de PM10 aumentó con el incremento de la velocidad del viento. Nuestros resultados revelaron que las áreas céntrica e industrial se destacan como las más afectadas por la contaminación del aire por PM. Esto se intensifica cuando las temperaturas y la humedad relativa son bajas sobre todo para PM2,5.