BECAS
ALLEN DOHLE Sharon Ingrid
congresos y reuniones científicas
Título:
MEDUSAS: ¿Nuevos componentes en lagos templado-fríos de la Patagonia?
Autor/es:
ALLEN DOHLE, S.; REISSIG, M.; GARCÍA, P. E.; DIÉGUEZ, M. C.
Lugar:
San Carlos de Bariloche
Reunión:
Congreso; XXX Reunión Argentina de Ecología (RAE); 2023
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Ecología, INIBIOMA, IFAB, CONICET.
Resumen:
Craspedacusta sowerbii es un hidrozoo dulceacuícola nativo de Asia que ha colonizado aguas continentales a nivel mundial. Su dispersión se atribuye al transporte de formas de resistencia por aves migratorias, animales de acuario y actividades antrópicas. Su establecimiento en ambientes templado-fríos estaría favorecido por el incremento térmico global. Desde su hallazgo en aguas tropicales de Centroamérica (Panamá, 1950) ha colonizado sistemas subtropicales, y templado-fríos hasta los 40°S (Chile y Argentina). En lagos someros del Parque Nacional Nahuel Huapi se han observado medusas en forma casual durante el verano. En el verano 2023 se detectaron medusas en el Lago Escondido, coincidiendo con temperaturas elevadas de la columna de agua (20.44 ± 2.19°C), con abundancias de 23.87 ± 20.11 ind m-3. Se analizó la alimentación de las medusas a través del contenido de la cavidad gastrovascular de individuos capturados en el lago, y se estudió su consumo sobre cladóceros planctónicos (Ceriodaphnia dubia y Daphnia sp) mediante ensayos de laboratorio. Se observó que las medusas consumen un amplio rango de presas, incluyendo rotíferos y crustáceos. La cantidad máxima de presas consumidas en 4 horas sobre Daphnia y Ceriodaphnia fueron 10 y 17 ind, respectivamente. El establecimiento de este hidrozoo en lagos andino-patagónicos estaría favorecido por las temperaturas más cálidas y podría implicar múltiples efectos sobre las comunidades acuáticas a través de la depredación pelágica (fase de medusa) y bentónica (fase pólipo, aún no registrada). Estas medusas podrían afectar también la movilización de nutrientes en la columna de agua con efectos sobre los productores primarios.